'El Hormiguero'
Pedro J. Ramírez repasa la actualidad de España y su trayectoria profesional en 'El Hormiguero'
Todo un tótem del periodismo nacional, el director del periódico El Español será el gran invitado en la noche de hoy en el programa más visto de la televisión
Ni la emisión del Balón de Oro impide que 'El Hormiguero' sea el programa más visto de la televisión. La entrevista a Esther Cañada logró un 14.8% de share y una media de 1.752.000 espectadores. Hoy martes, es turno de todo un tótem del periodismo nacional, el director del periódico El Español Pedro J. Ramírez será el gran invitado en la noche de hoy en el programa más visto de la televisión.
La presencia de Pedro J. Ramírez esta noche se debe a la publicación de sus memorias políticas 'Por decir la verdad', que llegará a las librerías mañana miércoles 24 de septiembre.
Pedro J. Ramírez (Logroño, 1952) es uno de los periodistas más influyentes de España, con una trayectoria marcada por la dirección de grandes cabeceras y por su estilo incisivo en la investigación política. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, comenzó su carrera en ABC, donde fue corresponsal en Estados Unidos y más tarde redactor jefe de internacional. En 1980, con tan solo 28 años, asumió la dirección de Diario 16, desde donde impulsó un periodismo moderno y de investigación en los primeros años de la democracia. En 1989 fundó El Mundo, diario que dirigió hasta 2014 y que se convirtió en una referencia nacional gracias a sus exclusivas sobre casos como los GAL o los fondos reservados. Su línea editorial y su empeño por destapar tramas de corrupción marcaron la vida política española durante un cuarto de siglo. Tras su salida de El Mundo, fundó en 2015 El Español, un medio nativo digital que rápidamente se consolidó como referente de la prensa online, apostando por la inmediatez, el análisis político y el periodismo de investigación. Además de su labor como director, Pedro J. es autor de numerosos libros, entre ellos ensayos históricos sobre el liberalismo español del siglo XIX y obras de carácter político y autobiográfico.
Invitados del resto de la semana
El miércoles será turno de Alejandro Aménabar y Julio Peña, director y protagonista de 'El Cautivo', el largometraje que retrata a un joven Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel, que ha suscitado una sonora polémica por la supuesta homosexualidad del célebre escritor que será tratada en el programa. Por último, el jueves despedirá la semana uno de los galanes de nuestro cine, Álex González, que presenta nueva película: 'La sospecha de Sofía' de Imanol Uribe.