Cargando...

Estreno muy pronto

RTVE presenta 'Hasta el fin del mundo': Yolanda Ramos se hace creyente y Nía y J Kbello componen una nueva canción

El ente público ha reunido a los medios de comunicación este miércoles y ha lanzado un adelanto de su nueva apuesta de entretenimiento con seis parejas de famosos que recorrerán 15.000 kilómetros y cruzarán todas las fronteras

Paula Vázquez es la presentadora de 'Hasta el fin del mundo' RTVE

RTVE ha presentado este miércoles 'Hasta el fin del mundo', la adaptación española del formato británico 'Race Across the World' y que producirá en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia). El programa es su gran apuesta de entretenimiento para esta temporada con Paula Vázquez al frente y promete llevar de viaje a los espectadores junto a las seis parejas de famosos que se han atrevido a participar en la aventura. Los protagonistas han realizado sus primeras declaraciones y la cadena pública ha compartido un avance de lo que se podrá ver "en los próximos días", pero sin adelantar la fecha de estreno, que es más que inminente.

Miguel Martín, director general de Zeppelin, ha asegurado que "se han cruzado todas las fronteras, desde Costa Rica hasta Ushuaia", recorriendo un total de 15.000 kilómetros "por tierra y sin recursos". Los concursantes "se han ido de una manera", pero han regresado de una forma totalmente diferente, tras haber vivido una experiencia en la que cada uno de ellos coincide que les ha cambiado la vida. "Durante más de 60 días, el equipo tiene que enfrentarse a infinidad de retos e imprevistos en cada momento, hacer eso con el mejor de los espíritus y grabar el programón que han grabado tiene un mérito increíble", ha destacado.

A lo largo de las entregas, Yolanda Ramos y su sobrina Ainoa Olivares Ramos, Alba Carrillo y Cristina Cifuentes, Jedet y Andrea Compton, Rocío Carrasco y Anabel Dueñas, NIA y J Kbello, y Aldo Comas y José Lamuño se han enfrentado a todo tipo de situaciones, desde evacuaciones hasta cortes de carretera, enfermedades e incluso pasos de frontera que "de repente no se pueden pasar" o un aeropuerto que se ha incendiado.

Los protagonistas

Para la maestra de ceremonias, Paula Vázquez, el rodaje de este nuevo formato ha sido un regalo que le ha permitido "rejuvenecer". Durante el viaje, ha cumplido sueños que no sabía que tenía y "la historia de los concursantes" la ha vivido de "una manera paralela" porque, al igual que ellos, tenía su propia ruta y les veía cada cinco días.

Una de las declaraciones más impactantes ha sido la de Yolanda Ramos, que admite que para ella ha sido "un cambio interior", celebrando su cumple e incluso haciéndose creyente: "Empiezas a creer en unas cosas, empiezas una búsqueda tuya, veíamos a la iglesia y queríamos buscar a Dios".

Una de las parejas más comentadas desde que salieron a la luz los nombres oficiales fue la integrada por la expolítica Cristina Cifuentes y la televisiva Alba Carrillo, cuyas ideas políticas de ambas están "en las antípodas" y que ya han protagonizado algún rifirrafe durante la presentación. "A mí no me obedecías como obedeces a tu madre", le ha reprendido la la expresidenta de la Comunidad de Madrid por el PP a la hija de Lucía Pariente.

Por otro lado los cantantes Nia Correia y J Kbello han anunciado que la aventura les ha servido para recoger ideas para nuevas canciones, algo que ya se ha hecho realidad, pues el 21 de noviembre sacarán una canción que han compuesto durante su paso por el programa y que se titula 'Dímelo, dámelo'.

La mecánica

En cada episodio, las seis parejas deberán llegar a un checkpoint para firmar en un libro de viajes que registra su orden de llegada, que determinará el orden de salida en la siguiente etapa, respetando las diferencias horarias entre los equipos. Durante el programa los concursantes tomarán decisiones sobre qué transporte usar, dónde dormir y cómo administrar sus recursos. Si se quedan sin fondos, pueden trabajar para ganar algo de dinero extra. Asimismo, no podrán utilizar aviones ni dispositivos electrónicos como móviles o GPS, y dispondrán de una cantidad reducida de dinero para toda la travesía.

'Hasta el fin del mundo' recorre ocho países (Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile), más de 15.000 kilómetros en total y una media de 1.500 kilómetros en cada etapa. Los participantes han pasado por distintos ecosistemas: las selvas y volcanes de Costa Rica; el eje cafetero colombiano; los humedales de la región del Litoral en Corrientes y la Patagonia, en Argentina; o Tierra del Fuego. Además, han conocido las distintas culturas prehispánicas: incas, quechuas, aimaras, aimachas, Guna Yala o paracas.