Cargando...

Movilidad

Puente sí se abre a "soterrar" el cruce del colegio San Agustín en Valladolid

El ministro ve con buenos ojos el proyecto del alcalde Jesús Julio Carnero para solucionar los problemas de tráfico en esa zona

Puente y Carnero se saludan durante un acto anterior Leticia PérezIcal

El pasado martes, el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, presentaba las conclusiones del estudio de tráfico para la construcción de un paso inferior en la glorieta de la Avenida de Zamora con la carretera N-601, coloquialmente conocida como rotonda de San Agustín, que ha sido elaborado por la empresa DOYMO. Tres son los escenarios que se han manejado, pero es el número dos el que parece más adecuado, donde se propone un paso inferior en ambos sentidos de la carretera N-601, ya que es el que ofrece la mejora "más equilibrada" en términos de niveles de servicio y reducción de demoras para todo el cruce. Según Alberca, este escenario "soluciona eficazmente la fluidez del cruce y facilita la conectividad".

Este escenario, además, implicará el desvío de canalizaciones y la adaptación de redes, aunque según el Ayuntamiento el grado de afectación no presenta diferencias significativas respecto a las demás alternativas evaluadas, por lo que este factor no se considera determinante a la hora de optar por una u otra opción. El coste estimado sería de unos 10 millones de euros, según señala el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en una carta que ha enviado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para pedirle la colaboración de su Ministerio para soterrar el cruce de San Agustín, que confluye con la N-601, de ámbito estatal.

“Es un gran proyecto, una gran aspiración y una necesidad en la ciudad de Valladolid, pero con la colaboración del Gobierno de España y de la Junta y que, en su caso, si se pudiera acceder a fondos europeos”, señala el primer edil vallisoletano, para quien la “mejor solución” a aplicar desde un “punto de vista técnico” es la de soterrar la vía en el paso de la nacional.

Puente ha contestado este jueves a la misiva y ha asegurado que ve con "muy buenos ojos" el proyecto y se "brinda a colaborar" desde su departamento.

“Me agrada constatar que el proyecto tan anhelado de deprimir el paso de entrada a la ciudad por la N-601, en la conocida como Glorieta de San Agustín, avance con esta iniciativa municipal”, apunta el ministro , al tiempo que destaca que el estudio técnico confirma que la “mejor solución” para resolver los “embotellamientos” que se producen en ese punto, es la construcción de un túnel con glorieta en superficie, en la N-601 a su entrada en la ciudad y con continuación hacia Arco de Ladrillo.

Y afirma que el acuerdo previo incluso a la licitación del proyecto, es “imprescindible", tanto por una cuestión de financiación como por ser una parte de la vía sobre la que debe discurrir el túnel de titularidad del Ministerio.

De todas formas, Puente también ha señalado que esta actuación ya la planteó él siendo alcalde en el programa electoral con el que concurrió a las elecciones en 2023, por lo que reafirma su buena predisposición al mismo.

Así, pues el ministro asegura que se pone a disposición del Ayuntamiento para celebrar los “encuentros que sean necesarios" para, "sin dilación", alcanzar el acuerdo que permita suscribir ese convenio y dar los pasos para que esa infraestructura sea una realidad, en el menor tiempo posible.