Viajes

Finlandia, donde la Navidad se convierte en destino

Los amantes de la nieve tienen una cita obligada en Rovaniemi, el lugar en el que vive la magia de Santa Claus

Finlandia. Santa Claus Village
Vista de Santa Claus Village, una cita obligada para grandes y pequeñosDreamstime

«El mejor de los viajes siempre es el próximo», decía Javier Reverte. Si este es su pensamiento, seguramente ya esté preguntándose qué destino elegir para las fechas que se avecinan en las que podrá disfrutar de unas minivacaciones, como por ejemplo el puente de diciembre o las ansiadas navidades. Para ayudarle en su decisión hoy le vamos a proponer uno de esos destinos que resultan imprescindibles si se es un amante del frío o del invierno. Hablamos de Rovaniemi.

Si tuviéramos que definir Rovaniemi en escasas palabras, sería algo así: se trata de un acogedor oasis urbano en medio del frío Ártico. En esta ciudad, conocida mundialmente por ser la tierra de Papá Noel, confluyen la cultura, las actividades en plena naturaleza y los cuentos de hadas. Resulta ideal como destino de una escapada, ya sea para realizarla en familia, con amigos o en solitario, pues no defrauda a nadie.

De las muchas razones que mueven a incontables viajeros de todos los lugares del planeta a ir a esta remota parte del mundo en invierno, dos son las más conocidas: por un lado ver la aurora boreal y, por otro conocer al mismísimo Papá Noel. Pero comenzaremos dando unas pinceladas a la ciudad en sí misma.

Como capital de Laponia que es, Rovaniemi concentra gran parte de todo el turismo que llega a esta bonita y salvaje región de Finlandia, ya que ofrece numerosos hoteles, bares, restaurantes, discotecas y centros de cultura. También cuenta con una estación de esquí, Ounasvaara, situada casi en el centro de la ciudad y que, aunque pequeña, dispone de todos los equipamientos y un sinfín de kilómetros de pistas de esquí de fondo.

Más allá de las actividades invernales que se pueden hacer en Rovaniemi, como el esquí, las excursiones en motos de nieve y los paseos en trineo tirado por huskies o renos, y por supuesto, las excursiones a lugares cercanos de ensueño, como el Cañón de Korouoma y las Cascadas Heladas, en los que parece que el tiempo se ha «congelado», y por ende, detenido, conservando intacta la belleza más indescriptible, indómita y primigenia de la naturaleza que se pueda imaginar. Sin duda, aquel que ve estos impactantes parajes obtiene un tesoro de valor incalculable para su memoria.

Finlandia. Rovaniemi
Finlandia. RovaniemiDreamstime

Como decíamos, más allá de todo lo comentado, para los amantes del arte algunos de los museos de esta ciudad pueden considerarse, sin ninguna duda, imprescindibles. Uno de los más conocidos es el museo Arktikum. En él se puede aprender sobre la historia, la cultura, la naturaleza y los fenómenos naturales que se dan en el Polo Norte; además, hay un simulador de la aurora boreal cuyas imágenes dejan sin palabras. Otros son el Museo Korundi, de arte contemporáneo de pintura nórdica, y el Museo Pilke, un centro de ciencia completamente interactivo. En este punto, hacemos un inciso para que también se tenga como importante a nivel cultural cruzar el puente Jätkänkynttilä, un icono de Rovaniemi y uno de sus tesoros arquitectónicos.

La aurora boreal, un espectáculo único

Vayamos ahora a una de las principales razones para visitar Rovaniemi en invierno: está considerada uno de los mejores lugares para ver la aurora boreal, ya que en ella se puede ver hasta 150 noches al año. Lo cierto es que este fenómeno luminoso, considerado uno de los más bellos de la naturaleza, no solo es impredecible en su duración, pues puede ser desde 30 segundos a varias horas, sino que las «luces del norte» son esquivas y caprichosas, y por ello, al estar casi asegurado en los meses de invierno poder verlas cuando se viaja a Rovaniemi, podría decirse que esta ciudad es de imprescindible visita para todo aquel que quiera contemplar el espectáculo de la aurora boreal al menos una vez en la vida.

Y para finalizar la descripción de los atractivos que ofrece Rovaniemi a cualquier viajero, en este caso sea de la edad que sea, adentrémonos en la más entrañable y mágica de las experiencias: conocer a Papá Noel. A tan solo 8 kilómetros de Rovaniemi, se encuentra oficialmente la aldea natal de Papá Noel, Santa Claus Village, el lugar donde habita. Allí todo el año es Navidad, pero le aseguramos que es aún más bonito ir en época navideña, por eso encabeza el top en destinos de invierno.

A medio camino entre un parque temático y un centro comercial al aire libre con espíritu navideño, Santa Claus Village es un espacio que mezcla tiendas, experiencias, restaurantes, hoteles… En su interior se alzan varios edificios, como el Santa Claus Main Post Office, el Santa Claus Gift House y, entre otros, el más destacado, la Santa Claus Office. La entrada a esta oficina tan especial es gratuita, y tras la espera en una cola en la que el tiempo sorprendentemente pasa muy rápido, cuando le llegue el turno, un simpático elfo será el encargado de recibirle, para luego darle el paso a donde se encuentra Papá Noel, con quien se puede conversar entre cinco y diez minutos. Ya se sea un adulto o un niño, ya se sea creyente o no, la magia del entorno convierte este momento en una vivencia muy emotiva, de esas que ponen el bello de punta y que no se cansará de repetir a todo el que le pregunte por su viaje.

Esperamos que este artículo haya conseguido que el atractivo invernal de Rovaniemi logre lo que tal vez le parecía imposible: que usted desee viajar al Círculo Polar Ártico en pleno invierno. Sume a todo lo descrito un restaurante y un hotel de hielo, así como preciosos iglús de cristal donde alojarse y, por supuesto, otras cosas de interés que allí descubrirá, y tras todo ello, pregúntese si Rovaniemi no merece una visita. Si la respuesta es sí, comience a organizar su viaje, no dude que le encantará.