
Costumbres
Estas son las cinco cosas que jamás haría un vasco de pura cepa: si lo has hecho debe preocuparte
Decir erróneamente una de las siguientes expresiones podrá delatarte

Hablar sobre cómo son los vascos es entrar de lleno en una de las culturas e identidades más destacadas, singulares y ricas de toda España. En el País Vasco priman las montañas, la gastronomía, el campo, la pesca, las tradiciones históricas... hay de todo y siempre se muestra de una manera concreta: con mucha pasión y orgullo. A su vez, su idioma cooficial forma parte de esta personalidad tan característica, como también su deporte, sus rasgos sociales y sus costumbre, aunque técnicamente hay un interminable listado de etcéteras.
Sobre este tema ha hablado 'España Fascinante', también conocido como @espana_es_fascinante, una revista digital que tiene un objetivo muy claro: "Mostrarte la manera más entretenida de conocer España". Entre sus principales contenidos se pueden destacar curiosidades, pueblos, aspectos de la naturaleza, playas, maravillas, escapadas... básicamente, se podrá descubrir "la verdadera esencia de todas sus historias y rincones".
Las lluvias, el primer aspecto puesto en escena
El vídeo que ahora concierne es el que ha sido titulado de la siguiente manera: 'Dicen que cada tierra tiene sus manías, pero las del País Vasco son de otro nivel. ¿Coincides o añadirías alguna más?', haciendo referencia a la idea principal del vídeo: demostrar cuáles son las cinco cosas que jamás haría un ciudadano vasco de verdad. A continuación, se va a presentar la enumeración de sus conclusiones finales:
La primera de todas ha sido la siguiente: "Un vasco de verdad nunca saca un paraguas cuando empieza a llover". La realidad meteorológica del País Vasco puede variar de la noche a la mañana o en pocas horas; lo mismo te llueve como a los cinco minutos hace un sol perfecto para tomarse una bebida en una terraza. "Nunca sabes si un 'chirimiri' se puede convertir, de repente, en el diluvio". Por ello, es muy normal que a los vascos se topen con fuerte precipitaciones sin tener nada con lo que defenderse. Sin embargo, luego están los casos de aquellos que ofrecen las siguientes declaraciones: "¿Esto? Esto no es lluvia, esto es ambiente", demostrando así que están muy acostumbrados.
"Los vascos no tienen frío ni cuando hacen temperaturas bajo cero"
El factor número dos es muy claro también: un vasco jamás dirá que "vamos de tapas o a tomar el aperitivo". Según el comunicador de esta publicación, si en algún momento dices alguna de esas dos frases en Euskadi, "te has delatado tú solito". Básicamente, esta idea estaría contrarrestando lo que sí que es habitual en el País Vasco, que es "ir de pintxos y poteo, ¡como Dios manda!".
"Decir que hace frío" tampoco es habitual en un vasco. Es todos los lugares de España, cuando se tiene un poco de frío, lo habitual es abrigarse con "una rebequita, un jersey o una bufanda si hace falta", explica. No obstante, las palabras de esta revista son muy concluyentes, ya que asegura que "un vasco de verdad espera hasta que hagan los tres grados". Y por si fuera poco, durante esos días de frío invernal, también es muy habitual que solo le lleven puesta "una sudadera o un polar, tampoco se visten de esquiar", aporta.
Ni tinto de verano ni Papá Noel: vino solo, kalimotxo y el Oletzero
Lo cuarto que nunca haría una persona nacida en Euskadi es "pedir un tinto de verano. ¿A quién se le ocurre?". En esta Comunidad Autónoma, el vino no se combina con agua con gas ni tampoco con limón, sino que se combina con "Coca-Cola, un kalimotxo de toda la vida" o, directamente, se toma solo.
Finalmente, el quinto aspecto señalado es el siguiente: "Esperar a Papá Noel en la Navidad". El protagonista del vídeo se pone en el lugar de un vasco y dice lo siguiente: "¿Quién es ese chaval? En el País Vasco se espera al Oletzero". Se trata de un carbonero con características físicas idénticas a las de Santa Claus pero todavía más exageradas. "Si te has portado bien te trae regalos pero, si no, te trae leña de verdad", finaliza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


