
Gastronomía
Madrid acoge la “III Edición del Festival del Dim Sum” y rinde homenaje a este bocado chino
Menús especiales, maridajes con cerveza Tsingtao y la esencia artesanal del obrador Sankou marcan esta ruta gastronómica que recorrerá 11 restaurantes desde Boadilla hasta Chamberí hasta el próximo 20 de julio

Madrid vuelve a abrir las puertas a la gastronomía asiática con la III edición del Festival del Dim Sum, una cita que ya se ha convertido en imprescindible para quienes disfrutan descubriendo nuevos sabores, texturas y culturas a través de la mesa. Del 27 de junio al 20 de julio, once restaurantes de la capital se suman a este evento que gira en torno a una de las especialidades más reconocidas y queridas de la cocina china: el dim sum.
Esta edición reúne a una cuidada selección de locales que destacan tanto por la calidad de su cocina como por su espíritu creativo. Cada uno de ellos ha diseñado un menú exclusivo, con precios que oscilan entre 22,50 € y 70 €, en el que el dim sum —esas pequeñas piezas de masa rellena cocinadas al vapor, fritas o hervidas— se convierte en punto de partida para un viaje gastronómico tan evocador como delicioso.

Dim sum para todos los gustos
En esta edición participan restaurantes muy distintos entre sí, lo que convierte el festival en una ruta ideal para quienes quieren explorar la diversidad que ofrece este plato:
- El Buda Feliz 1974, un clásico renovado con alma urbana (29,80 €)
- La Burbujería, con su enfoque juguetón y moderno (29,50 €)
- Sisapo, que se distingue por su elegancia (50 €)
- Kököchin, en Aravaca, con un menú completo de inspiración oriental (30 € o 38 € con postre)
- Le Chinois, la propuesta más sofisticada (70 €)
- Genko, con una apuesta minimalista de gran técnica (38,95 €)
- Dim Sum Market, cuyo nombre ya dice mucho (24 €)
- Baoyilong, un local vibrante en el barrio de Salamanca (23,50 €)
- Hangy BBQ, ideal para los amantes de los sabores intensos (22,50 €)
- Kzen, en la calle O’Donnell, con cocina de autor (32 €)
- Cocina Lú, en Boadilla del Monte, fuera del centro pero con mucho que decir (33 €)
Cada propuesta es diferente, pero todas comparten un mismo objetivo: rendir homenaje al dim sum, ese pequeño gran bocado que desde hace siglos forma parte del ritual del “yum cha” —la tradición cantonesa de compartir té y pequeñas delicias con familia y amigos—.

Sankou: artesanía al servicio del sabor
Muchos de los restaurantes participantes utilizan los productos del obrador Sankou Asian Food, ubicado en Alcorcón. Allí se elaboran de forma artesanal tanto las masas como los rellenos, siguiendo las recetas tradicionales chinas y aplicando un proceso de producción cuidado, en el que la tecnología se pone al servicio de la autenticidad.
Sankou no solo abastece a locales de alto nivel en Madrid y el resto de España, sino también a restaurantes de varios países europeos. En plena expansión, sus productos comienzan a abrirse camino en gastrobares, espacios de cocina fusión y tiendas gourmet.
Gracias a su calidad, se ha ganado el reconocimiento del sector y se ha convertido en uno de los grandes responsables de que el dim sum esté hoy más presente que nunca en nuestras mesas.
Cerveza Tsingtao, el maridaje perfecto
El festival cuenta además con el patrocinio de Tsingtao, una de las cervezas más representativas de China. Fundada en 1903 en la ciudad portuaria de Qingdao por colonos alemanes, es hoy la segunda marca más importante del país y se produce en más de sesenta fábricas.
Esta cerveza de color claro, baja en gas y con un amargor suave, tiene una graduación del 4,7 % y resulta perfecta para acompañar comidas orientales como el dim sum, ya que su ligereza no enmascara sabores y aporta un contrapunto fresco que limpia el paladar.
El maridaje con Tsingtao no es una casualidad: es un puente sensorial entre la tradición y el presente, entre Asia y Occidente.
Un festival para disfrutar con todos los sentidos
Durante estas tres semanas, los amantes de la cocina asiática —y quienes aún están por descubrirla— tienen una oportunidad única para explorar sabores auténticos, reinterpretaciones modernas y propuestas únicas que giran en torno a un plato tan versátil como humilde.
Con propuestas para todos los bolsillos, estilos que van desde lo clásico a lo innovador y la participación de restaurantes con identidad propia, el Festival del Dim Sum se consolida como una de las citas más sabrosas del verano en Madrid. Una excusa perfecta para salir, probar y dejarse sorprender bocado a bocado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar