
Star Wars
George Lucas nunca lo habría permitido: por qué 'Star Wars' debe cambiar su regla más icónica tras 48 años
Desde el principio, George Lucas estableció una serie de reglas para dar a la franquicia de 'Star Wars' cierta profundidad, especialmente en torno a la Fuerza

Para dar forma a un universo tan complejo como el que supone el de Star Wars, era necesario que George Lucas estableciese muchas reglas que sirviesen para dar coherencia. Sin embargo, algunas de las cuales se rompieron desde que Disney compró la franquicia y otras las quebrantó el propio cineasta. Dicho esto, existe una regla clave que no ha cambiado y, ahora más que nunca, necesita revertirse.
Una de las quejas más frecuentes sobre las nuevas entregas de la franquicia es la acusación constante de que se ha alterado la esencia de Star Wars de una forma demasiado radical. Quizás por eso incluso Disney se ha mantenido al margen de un cambio crucial en la Fuerza que ya no es tan inevitable. En este sentido, la trilogía original presentó al público la mayor parte de los conceptos más fundamentales de la franquicia. Esto implicaba a los Jedi y a la naturaleza de la Fuerza misma.
El concepto de equilibrio en la Fuerza
Sin embargo, no fue hasta la trilogía de las precuelas que se mencionó la idea del equilibrio de esta idea cósmica. En concreto, se introdujo la profecía del Elegido, que afirmaba que el ser profetizado "traería el equilibrio a la Fuerza". En las películas precuelas, los Jedi no terminan de dejar claro si esto significa destruir a los Sith, ya que la realidad es que no se explicaba explícitamente.
El canon de Star Wars ha seguido eludiendo este tema en cada nueva entrega, como la trilogía de secuelas, que explora las formas en que la oscuridad crecerá hasta encontrarse con la luz y viceversa en un ciclo interminable. Dicho esto, en la continuidad oficial, la idea de que el equilibrio implica la destrucción de los Sith no ha sido cuestionada abiertamente. De hecho, solo Star Wars: Visions ha puesto en tela de juicio esta idea de una forma razonable.
En uno de los momentos cruciales de la serie se expone que la destrucción puede ser el único camino. "El equilibrio solo llega con la verdadera paz. Por lo tanto, los Sith y el Lado Oscuro deben ser eliminados o ser llevados ante la justicia", decía uno de los personajes Jedi. Como es evidente, esto supone un cambio radical en la forma en que se ha descrito durante mucho tiempo el equilibrio en la Fuerza de Star Wars.
Aun así, es un poco frustrante que esta frase apareciera en una serie no canon de Star Wars. No porque Visions sea menos legítima que cualquier otro proyecto, sino porque lo que suceda no tiene impacto real en la franquicia. Resulta interesante porque esta concepción del equilibrio es la única definición que ha tenido sentido hasta ahora.
En caso de que llegase a convertirse en un hecho oficial, sería la definición que marque el rumbo de Star Wars. También supondría una verdad difícil: los Jedi de la trilogía de precuelas estaban equivocados. Está por verse si Star Wars alguna vez hará esto o simplemente lo dejará pasar como suele ocurrir. Lo que está claro es que la explicación de esta idea acontecida en Star Wars: Visions es la única que tiene sentido, y la franquicia realmente necesita convertirla en canon.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
