Jurassic Park

Un sorprendente lugar clave de 'Jurassic Park' sigue siendo un intrigante enigma tras 30 años

Jurassic Park no solo revolucionó el cine con sus dinosaurios, sino que también dejó un misterio geográfico que sigue generando interrogantes

'Jurassic Park' fue dirigida por el conocido Steven Spielberg
'Jurassic Park' fue dirigida por el conocido Steven SpielbergDifoosion

Existen pocas franquicias que hayan sido tan determinantes en la industria del cine como Jurassic Park. Estrenada en 1993, la primera película de la saga pudo cautivar a la audiencia. Entre la premisa de Michael Crichton y el uso de efectos especiales prácticos, esta película consiguió cambiar el paradigma de lo que se venía haciendo.

Ya han pasado 30 años y todavía se sigue hablando de los dinosaurios en el cine como si se tratase del primer día. Es un logro que podría describirse de colosal, pero la cuestión es que aún tenemos muchas preguntas sobre la franquicia sin una respuesta clara. Una de las más importantes se refiere a la ubicación central, las Cinco Muertes. Este nombre surgió por primera vez durante The Lost World: Jurassic Park, y su historia no puede dejarse pasar.

El origen del archipiélago de 'Jurassic Park'

El archipiélago de las Cinco Muertes en el universo de Jurassic Park comprende cinco islas costarricenses: Isla Sorna, Isla Muerta, Isla Tacaño, Isla Matanceros e Isla Peña. Este conjunto de islas, que es destacado principalmente en The Lost World: Jurassic Park, es fundamental para la historia de InGen, la empresa que dio vida a los dinosaurios. Las islas, envueltas en una leyenda indígena que las señala como peligrosas, sirven como telón de fondo para los experimentos genéticos que desencadenaron los eventos que sucedieron en la franquicia.

En este sentido, la Isla Sorna puede que sea la más relevante. Allí, InGen criaba dinosaurios antes de llevarlos a Isla Nublar, el parque original. Tras el fracaso del proyecto, los animales quedaron libres en Sorna, formando un ecosistema completamente salvaje. Este escenario se explora en The Lost World y Jurassic Park III, donde intentos humanos por intervenir o explotar la isla terminan en un caos total.

Fotograma de Jurassic Park
Fotograma de Jurassic Parklarazon

Las otras islas tienen un papel significativamente menor. Isla Muerta, Isla Tacaño, Isla Matanceros e Isla Peña aparecen en las novelas de Michael Crichton y en otro material extendido, pero no se desarrollan en profundidad en las películas. Lo cierto es que se insinúa que también fueron usadas por InGen, aunque sin el protagonismo que tuvo Sorna.

Y es que la idea de nombrar al archipiélago como las Cinco Muertes parece extrañamente apropiada, dadas las situaciones que se producen en la franquicia. Es muy probable que John Hammond eligiera las islas porque ya tenían una reputación cuestionable, sobre todo por el folclore que estaba vinculado a ellas. Su nombre proviene de una leyenda nativa en la que un guerrero se vio obligado a elegir entre cinco formas de morir.

Cada método elegido ocurría en una isla diferente, de ahí la coincidencia de números. Esto llevó a la gente a creer que las cinco islas estaban malditas debido a los horribles actos que se cometían en ellas. Lo que conviene aclarar es que se trata de un lugar ficticio, así que no se puede encontrar en ningún mapa que tengas en casa. Eso no evitó que la franquicia asegurase que se trataba de un archipiélago que se encontraba cerca de Costa Rica.