Cargando...

Religión

La aterradora profecía que indica que el Papa León XIV será el último "antes del fin del mundo": ¿Juicio Final y destrucción de la Tierra?

La predicción hace hincapié en "la destrucción de Roma y el Juicio Final", algo que puede advertir a la Iglesia Católica

"La paz esté con vosotros". Estas fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ya como el nuevo Papa León XIV ETTORE FERRARIEFE

"La paz esté con vosotros". Estas fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ya como el nuevo Papa León XIV, tras ser elegido el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica, tras un Cónclave que llegó a la cuarta votación. Una elección sobre uno de los "papables", o favoritos para suceder al fallecido Francisco I, y de la cual, algunos analistas habían echado mano de las profecías de Nostradamus, Baba Vanga y otros adivinos acerca de un posible fin del mundo. Y lo cierto es que hay una aterradora predicción al respecto.

Ha sido en la segunda jornada, y ya en la cuarta votación del cónclave, cuando los 133 purpurados electores han conseguido la mayoría de dos tercios y elegido al que será el sucesor de Francisco y nuevo Pontífice de la Iglesia Católica. Robert Francis Prevost Martínez, pese a no encontrarse entre los favoritos se ha convertido en el Papa 267 de la historia, y ha elegido el nombre León XIV.

Un papa "muy español", pero más por su ascendencia española. Y además, sorprendió en la Plaza San Pedro a los asistentes hablando en español, y es que habla otros varios idiomas, tales como inglés (su lengua materna), italiano, francés y portugués, y también entiende alemán y latín.

Y su nombre tiene un porqué curioso. El ya Papa, pertenece a la orden de San Agustín y acudió a los Agustinos de León en 2002 y su nombre es toda una declaración de principios. Con ese nombre, abre la puerta a seguir con la doctrina de León XIII (es el sexto nombre más utilizado).

La profecía de San Malaquías, el otro Nostradamus, sobre el nuevo Papa León XIV: el fin del mundo, la destrucción de Roma y el día del Juicio Final

Una antigua profecía del siglo XII que muchos consideran un anuncio apocalíptico. Se trata de la Profecía de los Papas, atribuida a San Malaquías y supuestamente descubierta en los archivos secretos del Vaticano, la cual ha sido vinculada con la elección del próximo pontífice y el inminente fin del mundo. De hecho, son muchos quienes la relacionan con "el fin del mundo".

El manuscrito, compuesto por 112 enigmáticas frases en latín, pretende describir a cada papa desde Celestino II en 1143 hasta un último pontífice identificado como Pedro el Romano, quien, según el texto, liderará la Iglesia durante tiempos de gran tribulación, justo antes de la destrucción de Roma y el Juicio Final.

"En la última persecución de la Santa Iglesia Romana reinará Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez terrible juzgará al pueblo. El Fin", concluye la profecía. El número 112 de la lista era "Pedro el Romano", o al menos se identificaba con ello, lo cual muchos lo identifican como el sucesor de Francisco.

Investigadores bíblicos han estudiado esta supuesta profecía. Algunos creen que llegó a su punto medio en 1585, con el papado de Sixto V, 442 años después de la primera entrada. Si esta teoría es correcta, el final del mundo llegaría 442 años después de Sixto V, es decir, en 2027. Esto sitúa el posible Juicio Final a prácticamente año y medio de distancia.

Aunque algunos académicos sostienen que el documento fue redactado en el siglo XVI y no en 1139 como se cree, otros argumentan que la precisión con la que describe a los papas hasta 1590 refuerza su autenticidad. Las descripciones se vuelven más vagas a partir de ese año, pero algunas siguen sorprendiendo por su exactitud. Por ejemplo, Benedicto XVI fue identificado como ''la gloria del olivo'', lo que ha sido relacionado con su pertenencia a la orden Olivetana, y Juan Pablo II, nacido durante un eclipse solar, fue vinculado a la frase ''del eclipse del sol''.