Infraestructuras

Andalucía reclama a Óscar Puente inversiones para ampliar y modernizar el aeropuerto de Almería

El Gobierno andaluz insta a declarar de servicio público obligatorio la ruta Almería-Madrid hasta que entre en funcionamiento la alta velocidad ferroviaria

Hall del Aeropuerto de Almería en una imagen de archivo
Hall del Aeropuerto de Almería en una imagen de archivoEp

La Junta de Andalucía ha reclamado al Gobierno central que impulse inversiones en el aeropuerto de Almería dentro de la nueva planificación aeroportuaria 2027-2031, con actuaciones que permitan ampliar la terminal, modernizar la pista y mejorar la conectividad aérea, según ha indicado en una nota la delegada territorial de Fomento, Dolores Martínez.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha trasladado por carta a la directora general de Aeropuertos de Aena sus propuestas y observaciones al nuevo plan estatal, reclamando que “los recursos se distribuyan de manera equilibrada entre todos los territorios frente a las grandes concentraciones en Madrid y Barcelona”.

Entre las peticiones específicas para Almería, la Junta plantea la ampliación y rediseño funcional de la terminal, la mejora de la pista para adaptarla a los estándares modernos y un refuerzo de la infraestructura para el tráfico estacional. También solicita impulsar la carga hortofrutícola, nuevas rutas y destinos internacionales, más frecuencias y una reducción de precios.

Asimismo, el Gobierno andaluz insta a declarar de servicio público obligatorio la ruta Almería-Madrid hasta que entre en funcionamiento la alta velocidad ferroviaria, y a mejorar la intermodalidad y las conexiones de acceso al aeropuerto.

Martínez ha subrayado que el aeródromo almeriense “es un punto estratégico de cohesión territorial, turístico y de transporte” y ha pedido “un reparto equitativo de las grandes inversiones de Aena”.

La delegada ha añadido que la información facilitada por el Gobierno sobre el plan 2027-2031 “es muy escasa” y ha propuesto la creación de una mesa técnica de seguimiento con Aena para concretar las inversiones reales en los aeropuertos andaluces de interés general.