
Tribunales
El sospechoso del crimen de El Ejido condujo durante horas con el cadáver en el coche
El cuerpo del funcionario Antonio Campos, de 54 años, fue localizado con signos de violencia y maniatado en el maletero

El sospechoso de la muerte violenta de Antonio Campos, funcionario del Ayuntamiento de El Ejido (Almería) y vecino de Berja (Almería), condujo durante varias horas con el cadáver en el maletero del coche de la víctima, antes de abandonarlo en la barriada ejidense de San Agustín, donde fue hallado el pasado 29 de septiembre.
Así lo ha confirmado a EFE el abogado Antonio Relaño, representante de la familia de Campos y acusación particular en la causa, quien ha señalado que la información coincide con lo adelantado este miércoles por los periódicos La Voz de Almería e Ideal, tras el levantamiento del secreto de las actuaciones por el Tribunal de Instancia número 3 de El Ejido.
Relaño ha precisado que, según se desprende de las diligencias y del informe forense, la muerte se produjo en torno a las dos de la madrugada, con un margen aproximado de tres horas. A partir de las tres de la mañana, las cámaras de tráfico y de seguridad ya registraban el Volkswagen Passat blanco de la víctima con otra persona al volante, circulando por la zona de San Agustín.
El abogado ha indicado que las grabaciones y los datos de geolocalización permiten situar al investigado recorriendo distintos puntos del término municipal de El Ejido durante gran parte del domingo 28 de septiembre, mientras el cuerpo de Campos permanecía en el interior del maletero.
De acuerdo con lo publicado por ambos diarios, las cámaras captaron el vehículo a las 03:56 horas en San Agustín, a las 07:42 de nuevo en la zona, a las 11:00 en Las Norias y a las 11:44 otra vez en San Agustín, donde habría permanecido unos minutos estacionado antes de ser abandonado finalmente junto a una empresa hortofrutícola, a escasa distancia del domicilio del sospechoso.
Relaño ha añadido que el detenido reconoció de forma espontánea haber sido el autor del homicidio en el momento de su detención, el 1 de octubre, aunque después se acogió a su derecho a no declarar ante la autoridad judicial.
El procedimiento mantiene en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el 3 de octubre al único investigado, un joven de origen marroquí, tras valorar la magistrada instructora el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
La acusación particular solicitará en los próximos días nuevas diligencias forenses para esclarecer si la víctima intentó defenderse o fue sorprendida, entre ellas análisis genéticos de ADN bajo las uñas, la búsqueda de huellas y rastros biológicos en el vehículo y el examen de la ropa intervenida al detenido, localizada en la vivienda familiar y enviada a análisis.
Según el abogado, aunque el reloj y la cartera de Campos fueron hallados en el coche, faltaban dinero y la tarjeta SIM del teléfono, lo que apunta más a una intención de eliminar rastros o impedir la localización que a un móvil de robo. Tampoco se ha encontrado la llave del vehículo, que continúa desaparecida.
El cuerpo de Antonio Campos, de 54 años, fue localizado con signos de violencia y maniatado en el maletero de su coche, estacionado en la calle Mirasol de San Agustín. El informe forense atribuye el fallecimiento a un traumatismo craneoencefálico causado por entre cuatro y seis golpes con piedras.
Campos era una persona muy conocida en Berja y en el Poniente almeriense por su trayectoria profesional, su vinculación cofrade y su labor como historiador local.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


