Originaria de la Edad Media
Así es la tradición del Cascamorras, Fiesta de Interés Turístico
Aspira a ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
La salida del Cascamorras en Baza (Granada), como es tradición en 6 de septiembre, este sábado a partir de las 18.00 horas desde el paraje de las Arrodeas, va a contar con un dispositivo especial de seguridad en un año en que se espera una gran afluencia de público al coincidir la carrera con el fin de semana. Esta Fiesta de Interés Turístico Internacional surge de una tradición originaria de la Edad Media y que se ha ido transmitiendo oralmente de generación en generación. "La jornada permite el regreso a la ciudad de cientos de bastetanos que están fuera y que anhelan poder participar en la recepción al célebre personaje; al mismo tiempo, las personas que están deseando participar desde cualquier otro punto de España y del extranjero podrán hacerlo" con más facilidad al ser sábado, apuntaba el Ayuntamiento de Baza en una nota de prensa tras la presentación de la programación de la Feria y Fiestas de 2025 la semana pasada.
La gran novedad respecto al año pasado es que el recorrido del Cascamorras en Baza volverá a ser el tradicional, una vez que se han terminado las obras que obligaron a modificarlo en 2024. Declarada Bien de Interés Cultural, y con aspiración de ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, se basa en la leyenda de un obrero morisco, Juan Pedernal, vecino de Guadix, quien trabajaba en Baza cuando se encontró la talla de la Virgen de la Piedad. Juan Pedernal intentó llevarse la imagen, pero no pudo y, tras varios litigios, se resolvió que la que terminó siendo la patrona de Baza podría salir de allí si conseguía llegar hasta ella inmaculado, sin una sola mancha. Por ello, el Cascamorras, tras salir cada año tal noche como la de este viernes de Guadix, en la medianoche, llega en 6 de septiembre a la ciudad vecina entre bastetanos que lo embadurnan de negro antes de que pueda llegar a la iglesia de la Merced, donde está la Virgen de la Piedad.
El Cascamorras es por primera vez este año Fran Vera, que se enfrenta "al gran reto de su vida", según destacaron desde el consistorio bastetano en la presentación de la programación de fiestas. A la Feria de Baza, que comienza este sábado, la ha precedido la de Guadix. Ya fuera de su programación de actividades, el próximo lunes, 9 de septiembre, en la ciudad accitana, con fiesta local, recibirán de vuelta al mítico personaje con traje multicolor similar al de un arlequín, como marca la tradición centenaria.