Cultura

La gastronomía como seña de identidad de Jerez de la Frontera

LA RAZÓN organiza en el Restaurante Jindama y con el patrocinio de Caixabank el foro gastronómico «Sabores de Jerez», una cita que coincide con la reciente elección de la ciudad como la nueva Capital Española de la Gastronomía en 2026

Imagen de la recepción oficial, con la alcaldesa Maria José García Pelayo
Imagen de la recepción oficial, con la alcaldesa Maria José García PelayoKiko Hurtado

LA RAZÓN ha celebrado este jueves, en el restaurante Jindama de Jerez de la Frontera, el foro gastronómico “Sabores de Jerez”, un encuentro destinado a poner en valor la riqueza culinaria del municipio y el creciente peso de su sector hostelero.

El evento ha servido también para entregar el I Premio Cultura del Jerez al escritor Mauricio Wiesenthal, figura destacada en la divulgación del vino y la historia jerezana.

El delegado de La Razón en Andalucía, José Lugo, ejerció como anfitrión de una cita que contó con una amplia representación institucional, entre ellas la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz, Tania Barcelona, además de otros miembros del Ayuntamiento jerezano.

La reciente designación de Jerez como Capital Española de la Gastronomía 2026 fue uno de los ejes centrales del encuentro, reforzando la proyección nacional que se espera para los próximos años. Los participantes analizaron las oportunidades que abre este reconocimiento para el sector turístico y gastronómico local.

Durante la velada, expertos de referencia profundizaron en las raíces culinarias de la ciudad. Entre ellos, la periodista especializada Paz Ivison y los bodegueros Ezequiel Espinosa de los Monteros y Carmen Borrego, quienes abordaron la identidad propia de la gastronomía jerezana y los vínculos históricos entre vino, territorio y cocina.

Uno de los bloques más llamativos se centró en descifrar los secretos de la cocina gitana, un patrimonio culinario fundamental en la identidad cultural de Jerez, que continúa transmitiéndose de generación en generación.

El foro contó con el patrocinio de Caixabank, representado por su director de Área de Negocios en Jerez, Javier Gómez, reforzando la implicación de la entidad en la difusión del talento gastronómico del territorio.