Deportes

Del Pozo destaca la repercusión del campeonato Ironman 70.3 en Marbella con impacto económico de 60 millones

Superó los 26 millones de personas de alcance a través de medios y redes, así como 20 millones de visualizaciones en retransmisiones en directo

Entrega de premios del Campeonato del Mundo Ironman 70.3 en Marbella
Entrega de premios del Campeonato del Mundo Ironman 70.3 en MarbellaEuropa Press

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que el impacto económico estimado alcanzado por el campeonato mundial Ironman 70.3 Marbella (Málaga), celebrado por primera vez en España, ha sido de 60 millones de euros y ha dicho que a esta cifra hay que sumar el impacto mediático del evento deportivo que se eleva a los 12,5 millones de euros.

Estos datos "constatan la capacidad de la comunidad andaluza para acoger grandes eventos deportivos", ha señalado Del Pozo en su intervención en el Parlamento andaluz tras la pregunta del diputado del PP Juan José Salvador Giménez, quien ha asegurado que este evento "ha situado a Andalucía y Marbella en el mapa a nivel mundial y no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante".

En este sentido, la consejera ha subrayado que Marbella congregó el pasado fin de semana "el que puede ser el evento deportivo de un solo día más exigente del planeta", con 6.600 atletas procedentes de 143 países; y ha detallado que su celebración ha supuesto "250.000 pernoctaciones entre Marbella y localidades cercanas, con una estancia media de seis noches por parte de los participantes y acompañantes".

La celebración de campeonatos internacionales como este en la comunidad andaluza y los datos de su repercusión económica que conllevan, ha subrayado Del Pozo, "que los grandes eventos deportivos generan riqueza, fomentan la práctica de deporte entre los ciudadanos, y suponen atracción de visitantes, proyectando la imagen de Andalucía en el exterior".

En relación a su alcance internacional, ha indicado Del Pozo, el evento ha obtenido "un resultado excepcional", apuntando que el Ironman 70.3 superó los 26 millones de personas de alcance a través de medios y redes, 20 millones de visualizaciones en retransmisiones en directo, más de 30 millones de impresiones digitales y un impacto mediático valorado en 12,5 millones de euros.

Además, las retransmisiones en plataformas como Facebook, YouTube, Twitch y Ouside TV garantizaron una difusión global del destino Marbella-Andalucía, proyectando una imagen de calidad, sostenibilidad y excelencia organizativa.

Según ha señalado la consejera, el formato ha permitido a los participantes disfrutar "de un espacio inigualable", recorriendo 1,9 kilómetros por el entorno de Puerto Banús, 90 kilómetros en la prueba de ciclismo por el interior, por las localidades de Ojén, Coín o Cártama, y realizar una media maratón junto al mar que unió a Marbella con Puerto Banús.

"Desde el Gobierno andaluz seguimos posicionando a Andalucía como destino excepcional para la práctica deportiva", ha incidido Del Pozo, quien ha apuntado que "nuestros espacios naturales, nuestro clima, nuestras infraestructuras, nuestra capacidad de acogida o nuestras conexiones, en otros aspectos esenciales, nos sitúan como uno de los mejores del mundo para practicar deporte, así como para organizar eventos deportivos de primer nivel".

El parlamentario andaluz del PP, por su parte, ha manifestado que el deporte es una forma de entender la vida y una escuela de valores" y ha incidido en el "trabajo constante del Gobierno de Juanma Moreno y de su consejería, señora del Pozo, que está haciendo una labor ejemplar, apoyando a las federaciones deportivas andaluzas como nunca, reforzando su papel como motor del deporte en todas sus disciplinas".

También se ha referido a la labor "apostando decididamente por el deporte adaptado, garantizando así la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los deportistas, algo que jamás hizo el PSOE de Andalucía"; y, además, "sin olvidarse, por supuesto, del deporte base, porque cada niño que practica deporte es un futuro adulto con valores, con salud y con espíritu de superación".

"Esta prueba simboliza el esfuerzo de la excelencia, el compromiso y el orgullo de sentirnos andaluces", ha dicho Juan José Salvador Giménez, quien ha felicitado al Ayuntamiento de Marbella y a la consejería "por la magnífica gestión que están haciendo en materia deportiva".