
Cultura
Jerez celebra la Semana Cultural del Flamenco con homenaje a Antonio Gallardo Molina
Entre las actividades destacan las Noches de Cajasol en el auditorio de la fundación

Jerez conmemorará entre el 12 y el 16 de noviembre la Semana Cultural del Día Internacional del Flamenco, dedicada al centenario del nacimiento del letrista y compositor Antonio Gallardo Molina, y al cantaor Romerito de Jerez.
El programa, que incluye un total de 17 actividades en distintos espacios de la ciudad, combina propuestas artísticas, divulgativas y participativas, según han explicado Francisco Zurita, delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural, y Carlos Granados, director de Fundarte, durante la presentación del evento.
"Estamos de aniversario", ha destacado Zurita en referencia al 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el 16 de noviembre de 2010, un hito que, según ha subrayado, reforzó el compromiso institucional con la protección y difusión de este arte. "El flamenco forma parte de nuestra cultura y es uno de los ejes de nuestra Candidatura a Capitalidad Europea de la Cultura en 2031", ha añadido.
El programa comenzará el 12 de noviembre en la Mezquita del Alcázar con la lectura del Manifiesto en Defensa del Flamenco a cargo de Antonio Gallardo Monje, nieto del compositor, quien señaló que se trata de "una carta de amor y agradecimiento" al arte flamenco y a la integración del pueblo gitano en la ciudad. Ese mismo día se entregará el Premio a la Afición a Paco de la Rosa y arrancará el ciclo "Flamenco para Nuestros Mayores" en distintos centros de la ciudad.
Entre las actividades destacan las Noches de Cajasol en el auditorio de la fundación, con actuaciones de Alfonso Mijita y Pepe Joaquina, José de los Camarones y Kina Méndez, y el homenaje a Romerito de Jerez, que contará con la presencia del propio artista y otros nombres del cante jerezano. Además, las peñas flamencas colaborarán con cursos de cante, exaltaciones de la bulería y jornadas gastronómicas.
La programación también tendrá un marcado carácter educativo y participativo, con un concurso escolar en el colegio San Juan Bosco, exposiciones infantiles en el Palacio de Villapanés y un flashmob flamenco en la Alameda Vieja.
Para Carlos Granados, la declaración del flamenco como Patrimonio de la Humanidad "implica la obligación de preservarlo y mantenerlo como patrimonio vivo", objetivo que, según señaló, guía el diseño de esta Semana Cultural, orientada a todas las generaciones y a la implicación de la ciudad en la difusión del arte jerezano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


