Encuentro en la Fundación Cajasol

"El origen de la zambomba jerezana", una tradición única muy de moda

El escritor y crítico José Ruiz Mata y el delegado de LA RAZÓN, José Lugo, debaten sobre la magia de esta fiesta navideña

Hay una tradición única que ilumina las noches de adviento en Jerez con sus cantos y ritmos cargados de historia popular. El escritor y crítico José Ruiz Mata, autor del libro «El origen de la zambomba jerezana», han mantenido un distendido encuentro con LA RAZÓN en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla, donde se describió la «magia de una fiesta donde la música se mezcla con el aroma del anís y los dulces típicos, en un ambiente que cada compás de la zambomba y cada rasgueo de la guitarra transportan a un mundo de alegría compartida». El delegado del diario en Andalucía, José Lugo, y el autor coincidieron en destacar el auge turístico cada año mayor de las zambombas, más de moda hoy que nunca.

Ruiz Mata (Jerez de la Frontera, 1954) ha sido secretario de la Asociación Andaluza de Escritores Críticos Literarios y director de Tierra de Nadie. Tiene un amplio abanico de publicaciones que inició con "El talud de cristal" (Calambur, 1991), "El hombre que nos acompaña" (Calambur, 1993) o "Semilla de áloe" (Calambur, 1995). Ya más recientemente, ha publicado "Guía turística de Jerez de la Frontera" (Tierra de Nadie Editores), "Megalitismo" (Almuzara 2018). "Al Ándalus, la historia que no nos contaron" (Almuzara, 2018), "Manual para escribir una buena novela" (Almuzara 2020), "Origen e historia íntima del flamenco" (Almuzara 2021) o "La Atlántida" (Almuzara, 2023).