Toros
Canal Sur retransmitirá por primera vez la Feria de San Miguel de Sevilla
La Junta refuerza así su apuesta por la tauromaquia, «un bien cultural reconocido, protegido y admirado» en la región
Canal Sur Televisión retransmitirá por primera vez en su historia la Feria de San Miguel de Sevilla, «una de las ferias taurinas más importantes de nuestro país», tal y como anunció el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, quien destacó que «desde la Junta de Andalucía defendemos la tauromaquia como lo que es, un bien cultural reconocido, protegido y admirado».
El anuncio lo realizó tras una reunión mantenida en el Palacio de San Telmo, en Sevilla, con el viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos; el secretario general de Interior, David Gil; el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; el director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juande Mellado; el empresario de la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Ramón Valencia; el periodista y comentarista taurino de Canal Sur, Enrique Romero; y el maestro y comentarista taurino de Canal Sur, Francisco Ruiz Miguel, entre otros asistentes.
La Feria de San Miguel contará con tres corridas reuniendo a «figuras consagradas del toreo junto a jóvenes valores de gran proyección», reafirmando así «el prestigio de la capital andaluza como uno de los grandes templos de la tauromaquia mundial», señaló Sanz.
El viernes 26, con toros de Victoriano del Río, harán el paseíllo José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado. El sábado 27, se lidiará un encierro de Garcigrande para un cartel de máximo nivel integrado por Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez. El domingo 28 de septiembre, la cita tendrá un carácter histórico con la alternativa de Javier Zulueta, que se doctorará como matador de toros acompañado por dos referentes de la tauromaquia actual: Morante de la Puebla y Roca Rey. En esta ocasión se lidiarán reses de Núñez del Cuvillo.
Sanz aseguró que «el Gobierno de Juanma Moreno apuesta por la tauromaquia por ser fuente de riqueza, de turismo y de economía». En 2024, Canal Sur se consolidó como «una herramienta fundamental para la difusión de la tauromaquia», señaló.
Durante el pasado año emitió 51 festejos, casi el doble que en 2023, alcanzando una cuota media de pantalla cercana al 12 por ciento, un porcentaje de audiencia muy alto. En 2025 ya se han emitido 40 festejos entre las novilladas del ciclo de las escuelas taurinas, el ciclo de la Fundación Toro de Lidia y ha estado presente en la mayoría de las plazas de las principales ferias de este verano con «unos datos de audiencia espectaculares».
Asimismo, el consejero quiso hacer «mención especial» a los liderazgos de las nueve novilladas ofrecidas que con el 14,8 por ciento de cuota de pantalla, además de las retransmisiones de las siete corridas de toros de este verano que «han supuesto el liderazgo con un récord de audiencia al lograr un 17,2 por ciento de cuota de pantalla».
«La apuesta por la retransmisión de la Feria de San Miguel se produce tras el rotundo éxito cosechado en la Feria de Abril de la capital hispalense, que logró que Canal Sur TV liderara la audiencia con un 18,6 por ciento de cuota de pantalla durante los días 1, 3 y 11 de mayo», señaló Sanz. En concreto, la retransmisión del jueves 1 de mayo superó el millón de espectadores, combinando televisión y plataformas digitales.
El consejero defendió que «la apuesta del Gobierno andaluz por la tauromaquia es firme y se ha traducido en un nuevo reglamento taurino que es modelo para toda España», ayudas a las escuelas taurinas andaluzas y a la Fundación del Toro de Lidia, los premios Andalucía de la Tauromaquia y la creación de la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (Remta), que ya cuenta con 174 municipios adheridos.
«El mundo taurino ocupa en Andalucía un lugar determinante en la actividad económica y cultural», afirmó, añadiendo que «Andalucía ha sido, es y será taurina», remarcó Sanz.