
Sociedad
Las cinco recomendaciones básicas para los disfraces de Halloween
Los disfraces, caretas, máscaras y pelucas destinados a menores de 14 años son considerados juguetes a efectos de la normativa

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha trasladado a la ciudadanía, con motivo de la proximidad de la celebración de Halloween, una serie de recomendaciones de interés en relación con la adquisición de disfraces, máscaras o maquillaje. En estas fechas, los Servicios Provinciales de Consumo han intensificado las labores de inspección sobre disfraces, caretas, máscaras y pelucas destinados a menores de 14 años, que son considerados juguetes a efectos de la normativa.
Según ha informado la Junta, en la campaña de inspección de estos productos, en la que se prevén alrededor de 180 inspecciones para verificar el etiquetado a lo largo del año, la mitad de las actuaciones se enmarca en la celebración del carnaval, y la otra mitad en la festividad de Halloween.
A ello se suma la toma de 25 muestras de caretas o máscaras, corbatas, sombreros, barbillas, barbas, bigotes, pestañas, pelucas, extensiones, trenzas, tupés, rastas, medias y pantis, tutús, boas y plumas, disfraces, capas y túnicas y pompones, que se están remitiendo a un laboratorio para verificar que cumplen los requisitos de seguridad que les son aplicables.
Para la Consejería de Salud y Consumo, la seguridad constituye el elemento "fundamental" en la compra de este tipo de artículos, tanto en el caso de niños como en el de las personas adultas.
Estas son las recomendaciones básicas:
1. Es "imprescindible" comprobar que los productos dirigidos a menores de 14 años, al tratarse de juguetes incorporan el marcado CE, que garantiza que el fabricante cumple los requisitos europeos de seguridad.
2. Consumo ha subrayado la importancia de adquirir estos artículos en comercios de confianza y evitar aquellos que no ofrezcan garantías sobre su procedencia. El etiquetado debe figurar en castellano e incluir la información básica sobre advertencias de seguridad y condiciones de uso.
3. Los disfraces, máscaras o caretas no deben incorporar piezas pequeñas que puedan desprenderse, bordes afilados o cordones en la zona del cuello, ya que podrían provocar asfixia o lesiones.
4. En el caso de las máscaras, estas deben disponer de orificios de tamaño suficiente para asegurar una ventilación adecuada, mientras que las pelucas y otros elementos deben estar elaboradas con materiales resistentes al fuego.
5. Durante la celebración de Halloween también aumenta notablemente la venta de productos de maquillaje. Consumo ha recomendado revisar detenidamente el etiquetado, que debe recoger la denominación del producto, la identificación de la empresa responsable y las precauciones de uso. Igualmente, hay que prestar atención a lista de ingredientes para prevenir posibles alergias. Si se va a hacer uso de lentillas, deben ser adquiridas en establecimientos con personal cualificado y contar con su correspondiente etiquetado en español.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


