En blanco y negro
Esta es la película que abrirá el Festival de Cine Francés de Málaga y que no llegará a las salas hasta 2026
El filme de Richard Linklater, presentada en Cannes, se proyectará el 10 de octubre en el Cine Albéniz
El cine Albéniz de Málaga se convertirá el próximo 10 de octubre en el epicentro del cine internacional. Allí tendrá lugar la inauguración de la XXXI edición del Festival de Cine Francés de Málaga (FCFM), que este año levanta el telón con un preestreno de lujo: Nouvelle Vague, la última película del estadounidense Richard Linklater, presentada en primicia en el Festival de Cannes y llamada a convertirse en uno de los títulos más comentados de la temporada.
La elección no podía ser más simbólica. Con Nouvelle Vague, Linklater -conocido por obras como Boyhood, Slacker o la trilogía Antes del amanecer- firma una declaración de amor al cine francés, y en especial a uno de sus mitos fundacionales: À bout de souffle (Al final de la escapada), el filme que en 1959 convirtió a Jean-Luc Godard en el "enfant terrible" de la modernidad cinematográfica.
“Se trata de una elección perfecta para inaugurar el FCFM este año; es un acercamiento a modo de docuficción a un símbolo de la cinematografía francesa y sus hitos”, señalan desde la organización del certamen, que dará a conocer en los próximos días la programación completa.
Un viaje a 1959 con cámara en mano
Más que un simple homenaje, Nouvelle Vague propone un experimento narrativo: recrear el rodaje de À bout de souffle con un tono híbrido entre el documental y la ficción. El actor Guillaume Marbeck se mete en la piel de un joven Godard enfrentado al caos de su primer largometraje; a su lado, Zoey Deutch interpreta a la carismática Jean Seberg, mientras que Aubry Dullin encarna a Jean-Paul Belmondo, otro de los iconos inmortales del cine francés.
Rodada en francés, en blanco y negro y con formato 4:3, la película recupera los códigos estéticos de la época: cámara en mano, montaje elíptico, improvisación en los diálogos y una atmósfera urbana que traslada al espectador a las calles de París en los albores de los años sesenta. “No se trata de hacer un remake de À bout de souffle, sino de mirarla desde otro ángulo. Quiero sumergirme en 1959 con mi cámara y recrear la época, la gente, el ambiente”, ha explicado Linklater.
Cannes, Málaga y más allá
El viaje de Nouvelle Vague comenzó en mayo de 2025, cuando se presentó en el Festival de Cannes, donde fue recibida con entusiasmo como un ejercicio de estilo cargado de nostalgia, pero también de ironía y vitalidad. Ahora, su paso por Málaga refuerza la conexión del certamen con la historia viva del cine francés y subraya su vocación de escaparate para lo mejor de la producción francófona contemporánea.
El estreno comercial en Francia está previsto para el 8 de octubre de 2025, apenas dos días antes de la cita malagueña. En España, el público deberá esperar hasta el 9 de enero de 2026 para ver la película en salas, distribuida por Elastica, lo que convierte al Festival de Cine Francés de Málaga en una oportunidad privilegiada para disfrutarla en pantalla grande con varios meses de antelación.
Richard Linklater es un director, guionista y productor de cine estadounidense nacido en Houston, Texas, el 30 de julio de 1960. Es una figura destacada del cine independiente estadounidense de los años noventa y es conocido por sus películas que exploran el paso del tiempo y las experiencias juveniles, incluyendo 'Slacker', 'Boyhood', y la trilogía 'Antes del amanecer', 'Antes del atardecer' y 'Antes del anochecer', entre más de cincuenta películas.
El Festival de Cine Francés de Málaga se celebrará del 10 al 17 de octubre en diferentes espacios de la ciudad. Recientemente ha anunciado la composición de su primer Jurado Profesional, compuesto por Inés Azagra Prego, periodista y gestora cultural; Víctor Salmerón, divulgador de cine y creador de Cinema Excelsior; Rafael Robles "Rafatal", cineasta malagueño con 25 años de trayectoria y más de 70 premios internacionales; y Montse Ogalla, directora de producción, docente y vicepresidenta de AAMMA. El próximo 16 de septiembre se presentará el programa completo del certamen.
El 31FCFM cuenta está organizado por la Alianza Francesa de Málaga, y subvencionado por el Ayuntamiento de Málaga, y la Diputación de Málaga. Además, el certamen cuenta con el patrocinio de Hammam Ál Andalus, Mariposario de Benalmadena, Fundación Caja Rural del Sur y Cerveza Victoria. Colaboran Région Occitanie, ARTE, el Polo de Contenidos Digitales, El Pimpi, Saint James, la Embajada de Francia, el Institut Français, la Embajada de Suiza para España y Andorra y Écran Total. Celebrará sus diversas actividades en el Cine Albéniz, el Centre Pompidou Málaga, La Térmica, el Ateneo de Málaga, Escuela de Arte y Diseño Superior San Telmo, y Yelmo Cines.