Viajes

Este es uno de los pueblos más bonitos de España conocido como la "Ciudad del Agua"

El municipio cordobés cuenta, además, con el título de "joya del barroco" debido a su impresionante arquitectura

Este es uno de los pueblos más bonitos de España conocido como la "Ciudad del Agua".
Este es uno de los pueblos más bonitos de España conocido como la "Ciudad del Agua".Turismo de Priego

Viajar es uno de los placeres de los que puede disfrutar el ser humano. Viajes por todo el mundo, a sitios recónditos del mundo, por tierra, mar y aire... Pero, últimamente, se han popularizado los viajes por el territorio nacional para descubrir los maravillosos parajes naturales y urbanos, llenos de historia, que esconde España.

Priego de Córdoba
Priego de CórdobaA. CruzLa Razón

A menudo comparamos destinos internacionales con lugares de nuestro propio país porque, por su belleza e historia, nos recuerdan a sitios increíbles y populares por su patrimonio arquitectónico, histórico y cultural. En este sentido, Andalucía cuenta con un pueblo que, desde el primer momento, te hace disfrutar de uno de los lugares con mayor patrimonio cultural de la comunidad.

Una localidad señorial y con abundante agua

Conocido como la "Ciudad del Agua", Priego de Córdoba, ubicado en la provincia homónima, es una de las localidades más señoriales de Andalucía. Así, sus calles y rincones, junto a sus casas señoriales y monumentos arquitectónicos y escultóricos, hacen de esta una localidad sinigual en el sur del país.

El nombre de"Ciudad del Agua", tal y como se conoce al municipio, proviene de la abundancia de manantiales que, a su vez, han hecho de esta una localidad que presume de tener grandes cantidades de agua. Por ello, es común encontrarse con monumentos en forma de fuentes que adornan sus calles y plazas, creando así un entorno inigualable.

Fuente del Rey, declarada Monumento Nacional. (Priego).
Fuente del Rey, declarada Monumento Nacional. (Priego).Turismo de Priego

Sin embargo, el municipio andaluz también recibe el apodo de "joya del Barroco cordobés" por la gran cantidad de obras arquitectónicas que representan este estilo, tales como la Iglesia de la Asunción, la Iglesia de San Francisco, el convento de San Antonio o el Balcón del Adarve.

Atardecer en Priego (Córdoba).
Atardecer en Priego (Córdoba).Turismo de Priego

Cómo llegar

Priego se encuentra a 105 kilómetros de la capital, Córdoba. Para llegar desde allí, hay que coger la N-432 en dirección Granada y dirigirse hacia Espejo, Castro del Río y Baena para, posteriormente, continuar hasta el cruce de la N-432 con la A-333.