Fomento
El Gobierno andaluz anuncia inversiones por 300 millones de euros para construir mas autovías
Recupera proyectos como la Autovía del Guadalhorce, la Autovía del Olivar, la Ronda Norte de Córdoba o la carretera Almonte-El Rocío
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado en el Parlamento la puesta en marcha de un Plan de Autovías y Ejes de Gran Capacidad, dotado con 300 millones de euros, para mejorar las comunicaciones por carretera.
Este plan permitirá la construcción de 39 nuevos kilómetros de vías de alta capacidad, mediante "la reactivación de proyectos olvidados desde hace más de una década como la Autovía del Guadalhorce, la Autovía del Olivar, la Ronda Norte de Córdoba o la carretera Almonte-El Rocío (A-483)", ha señalado la Junta en un comunicado.
Díaz ha precisado que la inversión supera los 300 millones de euros sin contar las expropiaciones. De ellos, casi la mitad están adjudicados o en obras (129 millones), mientras que el resto está en contratación o a punto de licitar.
La consejera ha señalado el desbloqueo de la Autovía del Guadalhorce (A-357), con la licitación del tramo entre Casapalma y Cerralba, que se llegó a adjudicar en 2010 pero nunca se llegó a iniciar por parte de los anteriores gobiernos. Con esta inversión, de 57 millones de euros, se retoma “una autovía clave para reforzar las comunicaciones de todos los municipios del Valle del Guadahorce con Málaga capital y la Costa del Sol”.
Ha avanzado que este otoño se licitará un tramo de 5 kilómetros de la autovía del Olivar desde Martos a la carretera A-6051, con una inversión prevista de 45 millones de euros.
También ha anunciado el desdoblamiento de la A-491 entre El Puerto de Santa María y Rota, una vía que soporta más de 15.000 vehículos diarios y cuyo proyecto está en supervisión y con declaración ambiental, con una inversión prevista de 43,5 millones. Serán seis kilómetros de nueva autovía, con vía lateral, carril bici, vía verde, nuevas glorietas y aparcamiento para camiones en el entorno de la Base Naval de Rota.
Además de estas autovías, la Consejería de Fomento ha adjudicado e iniciará en otoño la mejora de la capacidad de la carretera A-483, mediante plataforma reservada en 10 kilómetros comprendido desde Almonte a la Variante de El Rocío, con una inversión prevista de casi 25,3 millones de euros, cofinanciado con fondos europeos.
Las obras contarán con un tercer carril reversible de uso reservado para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO), una “solución pionera en Andalucía, que está adaptada a la intensidad de tráfico a través de un sistema de gestión inteligente” y que se ha ideado “con el máximo respeto medioambiental”.
La consejera también ha recordado también la adjudicación de las obras de la fase 1 de la Ronda Norte de Córdoba por más de 29,6 millones de euros y que permitirá descongestionar el tráfico urbano de Córdoba al separar el tráfico de largo recorrido del tráfico residencial.
A esas obras se suma las obras de aumento de capacidad a través de plataformas reservadas (BUS-VAO) actualmente en ejecución. Entre ellas, ha mencionado las obras en la carretera de La Zubia, que tendrá dos carriles por sentido con carril BUS-VAO, un carril bici y una senda peatonal; los dos carriles BUS-VAO entre el Aljarafe y Sevilla; y la plataforma reservada de acceso a Málaga por la A-357. A estas se sumará las obras del carril BUS-VAO de Alhaurín de la Torre por la carretera A-404.