Arqueología

La fortaleza del siglo X en la provincia de Granada para la que han hallado un nuevo acceso desconocido

Avances en la conservación arqueológica de la Alcazaba de Guadix

Trabajos en la Alcazaba de Guadix (Granada)
Trabajos en la Alcazaba de Guadix (Granada)JUNTA DE ANDALUCÍAJUNTA DE ANDALUCÍA

Los trabajos de la segunda fase de rehabilitación en la Alcazaba de Guadix (Granada), una fortificación de origen árabe del siglo X, han localizado un nuevo acceso al inmueble y han permitido avanzar en la conservación arqueológica del recinto.

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, han visitado este miércoles el recinto amurallado en el que han terminado las obras de rehabilitación con cargo al conocido como 1 % Cultural, una segunda fase con una inversión de 1,1 millones.

Lorente ha recordado que esta intervención se ha centrado en la Torre Puerta, un área de la Alcazaba accitana que da a la Plaza Pedro de Mendoza, y han servido además para avanzar en la conservación arqueológica del recinto.

Durante los trabajos ha aparecido un nuevo acceso al recinto superior que no estaba documentado.

Además, Lorente ha confiado en lograr una tercera fase de intervención también con cargo al Gobierno central que permita acometer el cierre de la Alcazaba y actuar en las torres superiores de la fortificación.

"Esta tercera fase lo dejaría en perfecto estado para su visita pública", ha añadido el alcalde, quien ha reiterado el compromiso municipal para dejar expedito el mayor espacio posible y que el monumento gane visibilidad.

Por su parte, el subdelegado ha recordado que el Gobierno ha ampliado hasta el 2% el porcentaje de la obra pública del Estado que se dedica a rehabilitar edificios patrimoniales y ha confiado en que Guadix reciba los fondos para una última fase de intervención en la Alcazaba.

"La recuperación actual ha afectado a la Torre Puerta y al lienzo de la muralla, un resultado que refuerza la identidad de los accitanos pero que es también un nuevo reclamo turístico para la ciudad", ha explicado Montilla.

Esa tercera fase se centraría en la parte de la Alcazaba que linda con el barrio de San Miguel y permitiría cerrar el recinto amurallado y facilitar su visita pública. EFE