
Tribunales
Juzgan en Granada 15 acusados de falsificar contratos para lograr prestaciones o permisos laborales
Obtuvieron permisos ciudadanos de Senegal, Rusia o Marruecos que firmaron falsos contratos de trabajo por tiempo limitados

La Audiencia de Granada juzgará en mayo a un empresario y otras catorce personas de diferentes nacionalidades acusados de mantener una trama de contratos falsos dedicada a lograr prestaciones por desempleo, permisos de residencia o tarjetas de trabajo para extranjeros.
Según el escrito provisional de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso EFE, una empresa de seguros de Granada propiedad del principal acusado funcionaba con una cartera de trabajo limitada pero mantenía un entramado paralelo en 'b' dedicado a gestionar contratos falsos.
Al menos desde marzo de 2016, esta empresa elaboró contratos ficticios de trabajo, tanto a españoles como a extranjeros, para que el resto de los acusados obtuvieran prestaciones por desempleo, ayudas, permisos por reunificación familiar, de residencia o de trabajo.
Según la Fiscalía, se trata de un negocio "en paralelo" al oficial que permitió a los contratados recibir hasta 18.000 euros en ayudas.
También obtuvieron permisos ciudadanos de Senegal, Rusia o Marruecos que firmaron falsos contratos de trabajo por tiempo limitados pero repetidos en el tiempo.
La Fiscalía ha calificado los hechos como un delito continuado de falsificación de documentos en concurso con otro delito contra la Seguridad Social y ha pedido penas de tres años de cárcel para cada uno de los quince acusados.
Los procesados, que serán juzgados en tres sesiones y desde el próximo 6 de mayo en la Sección Segunda de la Audiencia de Granada, se enfrentan además a una petición de 6.300 euros de multa, el pago de una indemnización y la prohibición de recibir ayudas durante seis años
✕
Accede a tu cuenta para comentar