Justicia
Moreno firma la compra del Cubo como impulso para Granada como capital judicial de Andalucía
El presidente destaca que la futura Ciudad de la Justicia "resuelve la anomalía" que supone la dispersión de sus órganos judiciales
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha intervenido este jueves en el acto de presentación del acuerdo institucional de compraventa del edificio El Cubo para iniciar la futura Ciudad de la Justicia de Granada, una solución "coherente", ha dicho, con la condición de "capital judicial andaluza" que ostenta esta ciudad y que "resuelve la anomalía" que supone la dispersión de sus órganos judiciales.
Moreno ha destacado que con la compra de El Cubo se abre ahora otra etapa "muy ilusionante que forma parte también de la Administración de Justicia de Granada en la que se va a poder, por fin, reagrupar los órganos de la jurisdicción civil" que actualmente hay repartidos en cuatro sedes distintas, haciendo posible un ahorro a las arcas públicas de 1,2 millones anuales de alquileres.
"No estamos hablando de construir un nuevo edificio, de proyectos que se empiezan de cero, que significan al final mucho tiempo (...) sino que ya tenemos un edificio; un edificio que si quisiéramos diseñarlo probablemente hubiéramos pensado en uno como este, porque tiene esa imagen moderna, vanguardista, icónica en la ciudad de Granada".
En el inmueble, comprado a Caixabank por un montante final de 21,5 millones de euros, se ubicará toda la Jurisdicción Civil, incluyendo la Presidencia de la Audiencia Provincial y las secciones civiles, los juzgados de Primera Instancia, Familia, Contencioso-Administrativo y Mercantil, la Fiscalía de Familia, el Registro Civil y el resto de servicios que actualmente ocupan la sede de Plaza Nueva, frente a la Real Chancillería.
Moreno ha recordado que "hoy arranca un proyecto que tendrá una segunda fase" con la construcción de un edificio nuevo en el solar anexo a El Cubo, que en este caso es de propiedad municipal y sobre el que el Ayuntamiento acordó ayer mismo su cesión. Aquí se trasladarán en un futuro los órganos de la Jurisdicción Penal completando la futura Ciudad de la Justicia de Granada.
"Granada no sólo es la capital de la provincia, también es la capital judicial, como se ha dicho aquí, de Andalucía, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de la Fiscalía Superior de Andalucía y también del Consejo Consultivo", ha agregado el presidente andaluz mostrándose satisfecho porque, a través del diálogo con todos los operadores jurídicos, se logra resolver "una anomalía" para dar un mejor servicio a los ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar