Sucesos

La Guardia Civil intercepta un camión con 18.000 litros de gasóleo y que hacía maniobras peligrosas

El conductor fue sancionado por siete infracciones al Reglamento General de Conductores tras circular de forma irregular durante 30 kilómetros

Imagen de la intervención de la Guardia Civil
Imagen de la intervención de la Guardia CivilGuardia Civil

Agentes del Destacamento de Tráfico de San Juan de Aznalfarache han interceptado un camión articulado que circulaba erráticamente y de manera anómala por la A-49 sentido Huelva, poniendo en peligro la seguridad del resto de conductores.

La Central Operativa de Servicios de Tráfico COTA de la Comandancia de Sevilla es alertada por varias llamadas de conductores avisando de la presencia de un camión que circulaba realizando maniobras anómalas, teniendo incluso alguno de los alertantes que evitar una colisión.

A raíz de estos hechos, agentes de la Agrupación de Tráfico consiguieron alcanzar al camión, observando de primera mano prácticamente como colisionaba contra un turismo mientras realizaba una maniobra de adelantamiento.

En base a ello, los agentes circularon detrás del camión durante aproximadamente 7 kilómetros, emitiendo desde el vehículo oficial señales acústicas y luminosas no percatándose de las mismas el conductor del camión. Por este motivo, los agentes situaron el vehículo oficial por delante del camión, consiguiendo reducir la velocidad y guiándolo hasta una zona fuera de la vía principal y bajo unas medidas de seguridad óptimas para proceder a la detención de su marcha.

Una vez identificado el conductor, se realizó la prueba de alcoholemia y presencia de drogas en el organismo con resultado negativo. Inspeccionada la documentación del vehículo se comprobó que transportaba 18.000 litros de gasóleo, catalogada dicha carga como mercancía peligrosa.

Paralelamente, en base a la normativa específica del Reglamento General de Conductores de mercancías peligrosas ADR (Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera) los agentes detectaron la comisión de siete infracciones, relativas a la aminoración del tiempo de descanso, y a la conducción ininterrumpida por parte del conductor.

La investigación llevada a cabo por el Destacamento de Tráfico de San Juan de Aznalfarache, establece como principal hipótesis de los hechos descritos la distracción en la conducción por parte del conductor.

La intervención finalizó con la propuesta de siete sanciones administrativas en base al Reglamento de Conductores, siendo una de ellas de carácter grave.