Cargando...

Política

Moreno cierra el Debate del estado de la Comunidad ante un PSOE "ausente"

La candidata Montero no se presentó ninguno de los dos días y la portavoz del grupo llegó al pleno de cierre a los 45 minutos de empezar

Moreno sonríe en el Parlamento antes de comenzar su intervención final EP

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado por concluida su participación en el Debate del estado de la Comunidad en la mañana de este viernes y lo ha hecho ante la ausencia del principal partido de la oposición. No es que la bancada socialista estuviera físicamente vacía durante la intervención del presidente, pero casi. María Jesús Montero, candidata del PSOE - A para el gobierno de Andalucía, ni siquiera se ha presentado al debate, y su "sustituta" y portavoz del partido, María Márquez, ha realizado su entrada al pleno cuando ya transcurrían 45 minutos desde que diera inicio. Así se las ponían a Felipe II, así de fácil se lo ponen a Moreno.

"Señor Jiménez, que no se note que ha llegado", le espetó el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, ante la algarabía formada cuando Mario Jiménez ha hecho su entrada en la sala acompañado de María Márquez, provocando las risas generalizadas de la bancada popular y de un Juanma Moreno que había comenzado su discurso aludiendo a la falta de presencia de sus principales opositores.

Por lo demás, el pleno ha servido para que el presidente andaluz se reafirmase en algunos de sus postulados y los usase contra la oposición. En ese sentido, Moreno, ha querido defender con datos el carácter conciliador de su gobierno, presumiendo de que durante su mandato el 50 % de las iniciativas de los otros grupos de la cámara han sido admitidas por su partido. "Veníamos a buscar acuerdos, pero así es imposible", afirmó el mandatario malagueño, quien acusó a los representantes de los demás partidos de seguir "cánones de Madrid". "Los grupos de la oposición se han convertido en cenizos, estructuras grises que solo son capaces de destruir. Estoy dispuesto siempre a integrar las buenas ideas, vengan de donde vengan, pero no ha sido posible", ha insistido.

Y en esto último hizo especial hincapié en referencia al grupo socialista andaluz a raíz de la cuestión de la ordinalidad. Moreno les acusó de incoherencia por ahora defender lo contrario a lo que pedían cuando tenían la presidencia de la Junta: "Ordinalidad es desigualdad, lo digo yo y lo decían la señora Montero y la señora Díaz".

Moreno ha aprovechado para hacer resumen de los buenos datos económicos de su gobierno, especialmente en lo que a reducción del desempleo y crecimiento del PIB se refiere. "Sánchez saca pecho por crecer por encima de la media europea, nosotros crecemos por encima de la media española", ha resumido.

El presidente ha aludido a su vez a la inversión en Sanidad hecha por su gabinete, la más alta de la historia con los Presupuestos que ahora van a aprobarse, y ha hecho gala de sus medidas anunciadas para mejorar el cribado de cáncer de mama, lunar de la legislatura que el PSOE no parece capaz de aprovechar electoralmente. Y es que Moreno ha descrito al grupo socialista andaluz como "desnortado" y la realidad es que parece difícil que puedan plantar cara a los populares en las próximas elecciones con una candidata, Montero, que no ha hecho acto de presencia y que apenas si puede dedicar tiempo a Andalucía teniendo en cuenta los cargos orgánicos que ostenta en su formación y sus labores como ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno.