
Movilidad
Obras, atascos y promesas rotas: Sevilla Este estalla por el tranvibús
El retraso en las obras y la falta de accesibilidad indignan a los vecinos, mientras el Ayuntamiento asegura que será una revolución para el distrito

El proyecto del tranvibús que conectará los barrios de Sevilla Este, Alcosa y Torreblanca con la estación de Santa Justa ha vuelto a abrir una nueva batalla política en el Ayuntamiento de Sevilla. A un lado, el Grupo Municipal Socialista denuncia “retrasos, atascos y barreras de accesibilidad”; al otro, el equipo de gobierno del alcalde José Luis Sanz responde con datos de ejecución, plazos cerrados y promesas de transformación integral de la movilidad en el distrito.
Según el concejal socialista Juan Tomás de Aragón, los vecinos del distrito Este "están viviendo un caos de movilidad insoportable", en especial en la avenida de las Ciencias, donde las obras del tranvibús dejan "un solo carril operativo en horas punta, colas interminables y problemas graves para personas con movilidad reducida". El edil acusa al gobierno local de incumplir su promesa de conectar el distrito con el centro de Sevilla hasta Plaza del Duque y de olvidar el ramal a Parque Alcosa, “sin proyecto ni voluntad política”.
“Lo que ocurre no es una mala gestión: es abandono. Y no vamos a dejar de exigir respeto y soluciones para estos barrios”, ha sentenciado Aragón.
Desde el Área de Movilidad, el delegado Álvaro Pimentel ha lamentado “el alarmismo y la falta de rigor del PSOE”, subrayando que el Bus de Tránsito Rápido (BTR) ya tiene más del 93% del trazado ejecutado, y que las pruebas técnicas comenzarán en julio, con la vista puesta en la inauguración para septiembre de 2025.
Pimentel ha defendido que el nuevo tranvibús reducirá el tiempo de viaje entre Torreblanca y Santa Justa de 42 a 22 minutos, con una flota 100% eléctrica, frecuencias de cinco minutos en hora punta y más de 44.000 plazas diarias. “Esto no es caos, es una transformación histórica. Más accesibilidad, más sostenibilidad y más calidad de vida”, ha señalado
El delegado también ha recordado que la inversión asciende a 21,2 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation, y ha reprochado al PSOE que “prefiera generar ruido en lugar de sumarse a un proyecto que los vecinos sí reconocen como útil y ambicioso”.
El tranvibús, entre la esperanza y la frustración
Más allá del cruce de declaraciones, la realidad diaria de los residentes del distrito Este oscila entre las molestias inmediatas por las obras y la expectativa de un cambio real en la movilidad. A falta de un año y medio para su puesta en funcionamiento, el tranvibús se ha convertido en una prueba de fuego para el gobierno local en términos de gestión urbana, comunicación institucional y cumplimiento de plazos.
Con el calendario apretado y la tensión política en aumento, la movilidad en Sevilla Este sigue, de momento, en obra y en disputa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar