Inundaciones Andalucía

El alcalde de Sevilla critica a la Aemet por no decretar el aviso rojo

Hasta 115 litros de agua de lluvia por metro cuadrado cayeron en Sevilla capital entre la madrugada y las 15.00 horas del miércoles

La portavoz municipal de Vox, observa los efectos del temporal en la ciudad. REMITIDA / HANDOUT por VOX Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 30/10/2025
Imagen de las inundaciones ayer en SevillaVOXEuropa Press

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha criticado este jueves que la Aemet no activara ayer "la alerta roja" para la ciudad, que sufrió inundaciones y caos de tráfico a consecuencia de las fuertes lluvias que afectaron a la capital.

"Yo no soy técnico del Ministerio ni funcionario de la Aemet, pero sorprende que, viendo lo que venía desde Huelva, aquí en Sevilla no se decretara también la alerta roja", ha señalado a los periodistas.

Hasta 115 litros de agua de lluvia por metro cuadrado cayeron en Sevilla capital entre la madrugada y las 15.00 horas del miércoles y, en determinados momentos, 25 litros en solo una hora, la quinta parte de la media anual que suele recogerse en la ciudad.

Así lo indicó el Ayuntamiento de Sevilla en sus redes sociales, destacando que se trata del mayor registro de precipitaciones caídas en un mismo día desde que se tiene constancia en la estación meteorológica principal de la capital hispalense.

"No hay ciudad que soporte esta cantidad de agua", ha afirmado el alcalde de Sevilla.

Desde el ayuntamiento han destacado que han estado preparados en todo momento desde que la Agencia Estatal de Meteorología Española (Aemet) decretó la alerta naranja y el alcalde ha criticado que este organismo "nunca decretó la alerta roja".

Las infraestructuras de saneamiento y alcantarillado de la ciudad "no han registrado afecciones significativas, pero es cierto que no han tenido capacidad suficiente para transportar el caudal de agua generado por las intensas lluvias. Esto ha provocado inundaciones en muchas zonas bajas de la ciudad, según Sanz, quien ha tachado de "mentira" que los imbornales estuvieran sucios.

Recuperación de los daños ocasionados por la inundaciones

En la jornada de este jueves, los ciudadanos tratan de devolver la normalidad a la ciudad, que registró inundaciones en garajes "prácticamente en 15-20 minutos", según ha explicado a EFE el portero de un edificio en el que "la arqueta sifónica empezó a tirar agua hacia adentro".

"Desde hace años, en este tramo la calle no se absorbe el agua, sino que la expulsa, formando un lago cada vez que llueve. Ayer, con una lluvia excepcional, el agua subió rápidamente; avisamos a los bomberos a las doce y media, pero no acudieron hasta que todo había pasado", ha afirmado el gerente de Flores Gourmet a EFE.

Un trabajador de una empresa de fontanería ha destacado el colapso que están sufriendo tras el día de ayer.

"Hemos tenido más de 30 avisos y los compañeros de la empresa no han dormido en toda la noche. Ha sido un desbordamiento para el que no teníamos ni coches ni motores suficientes, porque estamos preparados para algo normal, para un mantenimiento o que se inunde algún garaje, pero no para esto", ha dicho.