Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

La AEMET activa alertas por lluvias y tormentas, Baleares en naranja, en directo hoy: última hora del tren de borrascas

Información actualizada sobre los avisos meteorológicos por lluvias, tormentas y viento

Calles anegadas de agua en Sevilla tras las lluvias torrenciales de ayer
Calles anegadas de agua en Sevilla tras las lluvias torrenciales de ayerFrancisco J. OlmoEuropa Press

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que los restos de las bajas presiones que afectaron este miércoles a la Península se desplacen hacia el este, mientras que una nueva circulación atlántica, acompañada de un frente, entrará por el oeste a partir de la tarde.

Baleares permanece en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias que podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora en Mallorca y Menorca. También están en aviso, aunque de nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades), la Comunidad Valenciana y Galicia, esta última además por fuertes vientos y temporal marítimo.

Las lluvias darán una tregua a Andalucía, dejando únicamente avisos de nivel amarillo en la provincia de Almería por fenómenos costeros.

Alertas por lluvias y tormentas, en directo hoy

Actualizado a las

En la jornada de ayer se acumularon 115 l/m2 en 15 horas en Sevilla, récord en la capital

En Sevilla capital, Emasesa cifró en 115 litros por metro cuadrado lo recogido en la ciudad desde la medianoche y hasta las 15,00 horas, llegando a los 25 litros por metro cuadrado en una hora en algunos momentos de la mañana. Esta cantidad de agua provocó que todos los tanques de tormenta de la ciudad se hayan llenado.

Reapertura progresiva de los parques en Sevilla tras la "desescalada" del Plan Territorial de Emergencias

El Ayuntamiento de Sevilla "ha desescalado" el Plan Territorial de Emergencias a la fase Preemergencia, de modo que, tras la inspección por parte de los técnicos, se procederá a la reapertura progresiva de parques e instalaciones deportivas municipales.

Así lo ha anunciado el Consistorio en sus redes sociales, a través de Emergencias Sevilla. Este miércoles, el Gobierno local activó dicho Plan Territorial de Emergencias ante los avisos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantenía un aviso naranja por lluvias hasta las 21,00 horas y un aviso amarillo por tormentas y fuertes vientos, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

El Servicios de Emergencias 112 gestionó más de 700 incidencias por el temporal en la provincia, la mayoría de ellas registradas en la capital y en las horas centrales del día, con varios cortes de carretera. La lluvia provocó en la ciudad un caos de tráfico sin precedentes, con numerosas calles y túneles anegados, semáforos apagados, clases suspendidas y trenes detenidos en las estaciones. Fibes, que albergaba el Salón del Motor cerró sus puertas al público.

Restablecido el tráfico en las carreteras de Huelva

Tras el temporal sufrido este miércoles en la provincia de Huelva, el tráfico ha quedado completamente restablecido en toda la red provincial de carreteras. La borrasca, que mantuvo en aviso rojo a la costa onubense durante buena parte de la jornada, dejó a su paso 135 incidencias atendidas por el Consorcio Provincial de Bomberos, la mayoría relacionadas con inundaciones, caída de árboles y daños en cubiertas o cableados eléctricos.

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha agradecido "la rápida y eficaz actuación" de los bomberos, de los técnicos de Carreteras y de todos los servicios municipales de emergencia, "cuya coordinación ha permitido restablecer la normalidad en pocas horas".

Además, ha señalado que estos días "se pone de manifiesto el valor del trabajo conjunto y la importancia de contar con servicios públicos preparados para responder ante cualquier emergencia".

Sucesos.- Más de 1.300 incidencias por lluvias en Andalucía dejan dos heridos en Carmona (Sevilla) y Gibraleón (Huelva)
Sucesos.- Más de 1.300 incidencias por lluvias en Andalucía dejan dos heridos en Carmona (Sevilla) y Gibraleón (Huelva)Europa Press

Baja a amarilla la alerta por lluvia en Mallorca y Menorca y se desactiva en las Pitiusas

Emergencias 112 de Baleares ha bajado a amarilla la alerta por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca, que desde la tarde del miércoles se encontraba en nivel naranja. Así, según ha informado el servicio de emergencias en su cuenta de la red social X, se ha activado el índice de gravedad cero (IG-0) del Plan Meteobal. En Ibiza y Formentera, por su parte, se ha desactivado la alerta amarilla que estaba en marcha desde el miércoles.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá hasta las 15.00 horas el aviso amarillo por lluvias en el Llevant de Mallorca, donde podría llover hasta 20 litros por metro cuadrado (l/m2) en una hora. También estará activo hasta esa hora el aviso amarillo por lluvias y tormentas en Menorca, donde las precipitaciones también podrían alcanzar los 20 l/m2 en una hora.

Emergencias 112 recomienda, en caso de lluvias y tormentas, adoptar medidas para impedir la entrada de agua en los domicilios asegurando puertas y ventanas y evitar dejar en el exterior objetos o muebles que puedan ser arrastrados por el agua.

También no bajar a zonas inundables como sótanos y garajes, cerrar el interruptor general de electricidad en el caso de inundación y extremar las precauciones en la carretera.

Tormentas fuertes en el litoral este jueves de bajas temperaturas en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana tendrá este jueves en la mitad sur chubascos ocasionalmente con tormenta, localmente fuertes en el litoral, que remitirán por la tarde, mientras que en la mitad norte habrá intervalos nubosos y poco nuboso por la tarde.

Puedes leer toda la información aquí.

Dónde va a llover durante el fin de semana

El viernes y el sábado se esperan lluvias persistentes en el noroeste peninsular con acumulaciones importantes.. El domingo será una jornada con chubascos dispersos en el interior peninsular . Asimismo, las temperaturas tenderán a bajar. Sin embargo, serán valores propios de la época del año.

El Govern ejecuta el 50% de las 120 actuaciones por el temporal en Terres d'Ebre (Tarragona)

El conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha afirmado que el Govern ha ejecutado el 50% de las 120 actuaciones por afectaciones en diversas localidades de Terres de l'Ebre (Tarragona) a raíz de la borrasca Alice, que tuvo una especial incidencia a partir del pasado lunes 12 de octubre.

Así lo ha explicado en la Comisión de Interior y Seguridad Pública junto con la consellera Núria Parlon, que han comparecido ante los grupos en el Parlament a petición de Junts, pero también por iniciativa propia después del temporal y los efectos que causó.

Concretamente, Dalmau ha subrayado que la mayoría de las actuaciones han sido para arreglar caminos de acceso que quedaron dañados por los efectos de la lluvia, que han permitido poder acceder a 78 cultivos, 9 granjas y 2 viviendas, y prevé llegar a noviembre con todas las intervenciones realizadas.

Previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana

Piden que se eviten las actividades en exteriores en Mallorca y Menorca

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel naranja los avisos por lluvias y tormentas en Menorca y el norte de Mallorca entre las 06.00 y las 12.00 horas.

Por otra parte, en las Pitiusas continuarán en nivel amarillo de 03.00 a 15.00 horas, igual que en Mallorca entre las 03.00 y las 06.00 horas y las 12.00 y las 16.00 horas, mientras que en Menorca el aviso amarillo se prolongará hasta las 18.00 horas.

De hecho, la Dirección General de Emergencias del Govern ha activado el Plan Meteobal con un índice de gravedad 1 en Mallorca y Menorca, mientras que en Ibiza y Formentera se mantiene en amarillo.

De este modo, en Mallorca y Menorca se ha pedido que se eviten las actividades en exteriores, precaución y seguir los consejos del 112.

Restablecida la circulación en la línea ferroviaria Huelva-Sevilla

Adif ha dado por restablecida la circulación en la línea ferroviaria entre Huelva y Sevilla que permanecía cortada desde el mediodía del miércoles como consecuencia de los daños ocasionados por las intensas lluvias, que provocaron la caída de la catenaria a la altura de San Juan del Puerto (Huelva).

Así lo ha indicado Adif, que ha informado de que la vía vuelve a estar operativa al completo tras reparar la avería de electrificación.

El corte de la circulación se produjo a las 12.20 horas de ayer cuando las fuertes lluvias provocaron la caída de la catenaria.

Esa avería afectó significativamente al tren de Media Distancia Huelva-Sevilla de las 10.51 horas, que quedó detenido en el trayecto con 56 pasajeros.

Renfe envío un tren de reserva diésel desde Sevilla que les garantizó el trayecto hasta destino.

El corte ha afectado a servicios de Media Distancia Sevilla-Huelva, C5 de Sevilla y Larga Distancia Madrid-Huelva para los cuales Renfe estableció un servicio alternativo por carretera.

La DGT mantiene a esta hora siete carreteras cortadas en Andalucía

La Dirección General de Tráfico mantiene a esta hora siete carreteras cortadas en la comunidad autónoma andaluza debido a los efectos de las inundaciones:

La CA-9101 entre los kilómetros 0 y 3 en La Nava y Lapa-Madrigueras, la CO-4207 en La Zarza, la A-474, en Bollullos de la Mitación, a la altura del kilómetro 18; la A-92 en el 0.33, la salida al kilómetro 3 de la SE-30, así como las SE-3102 en la capital y la SE-4108 en Carmona.

Desactivada la fase de emergencia en Andalucía

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, Antonio Sanz, ha desactivado a las 7.50 horas de este jueves la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, que ha pasado a fase de preemergencia, situación operativa 0, tras ser atendidas 1.499 incidencias en la comunidad.

En un comunicado, el 112 ha informado de que este Fenómeno Meteorológico Adverso ha afectado fundamentalmente a las provincias de Sevilla (970) y Huelva (344); aunque también se ha dejado sentir en Córdoba (61), Málaga (47), Cádiz (28), Granada (25) y Jaén (24).

Por tipologías, las anegaciones han sido los casos más requeridos con hasta 1.112 incidencias, seguidas de los derrumbamientos y caídas de elementos (127), las incidencias de tráfico (121) y las anomalías en servicios básicos (60), entre otras.

Las intensas precipitaciones dejaron ayer un herido muy grave en Gibraleón (Huelva) y un afectado en Carmona en Sevilla, además de numerosas calles y carreteras anegadas, incidencias en la red de transporte de cercanías y Metro en Sevilla.

Los picos de mayor actividad se alcanzaron al mediodía con inundaciones en centros sanitarios, como el Hospital Macarena, que activó su plan de contingencia y pudo seguir garantizando los servicios asistenciales; polígonos industriales como El Pino en Sevilla o Los Espartales en La Rinconada. También se vieron afectados un colegio mayor y varias residencias en Carmona, en una de las cuales fueron evacuados sus usuarios a otro centro.

Trenes cancelados en Sevilla, Huelva y Cádiz por los efectos del temporal

La Media Distancia entre Huelva-Sevilla y Sevilla-Cádiz se mantiene suspendidaen los dos sentidos por daños en infraestructuras y anegaciones en la vía, lo que ha provocado la suspensión de varios trenes desde primera hora de este jueves.

Según han informado a EFE fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la conexión entre Sevilla y Huelva se encuentra suspendida por una avería en la catenaria entre San Juan del Puerto y Huelva Mercancías.

La conexión Sevilla Santa Justa-Cádiz está cortada por falta de tensión en la catenaria entre Dos Hermanas y Lebrija, sin previsión de reparación. De esta forma, los trenes que conectan Huelva o Cádiz con Sevilla, y posteriores conexiones con Madrid, se han suspendido, y se están organizando viajes en autocares alternativos.

Hasta ahora, se han suspendido el Alvia 2075 Cádiz de las 06:35 horas, Alvia 2285 Huelva-Madrid de las 8:00 y el 11695 Cádiz-Barcelona de las 7:35 horas.

Por su parte, la circulación de los servicios de cercanías de Renfe en Sevilla se ha recuperado progresivamente desde primera hora de la mañana, aunque se mantiene sin servicio la conexión entre Lora del Río y La Salud, cerca de la barriada de Bellavista, en la capital.

Las conexiones de cercanías se han recuperado tras aliviarse el agua acumulada en las vías, y además de en Sevilla, se ha registrado un problema de retrasos por una incidencia de un tren en la línea C1 del núcleo de cercanías de Cádiz, que ya se ha solventado.

Durante la jornada de ayer, la acumulación de agua en la infraestructura ferroviaria por el temporal de lluvias supuso la suspensión del servicio de medio centenar de trenes de cercanías, media y larga distancia entre Sevilla, Huelva y Málaga.

Renfe mantiene un seguimiento permanente de la evolución del temporal, en coordinación con Adif y las autoridades meteorológicas y de protección civil, con el objetivo de restablecer el servicio tan pronto como sea posible y siempre en condiciones de seguridad, indica en una nota de prensa.

Dónde va a llover mañana viernes

El viernes será una jornada muy lluviosa en el sur de Galicia, oeste de Castilla y León y, especialmente, en el sur de esta comunidad autónoma y en el norte de Extremadura. Las precipitaciones se podrán extender por el Cantábrico, por el resto de Castilla y León, por el resto de Extremadura y la zona centro.

Sin embargo, no llegarán al este de la Península ni a Baleares. Este día, la AEMET indica que las temperaturas diurnas estarán en descenso. Sin embargo, en líneas generales el ambiente será propio de la época del año.

Bajan las temperaturas en estas zonas

Este jueves, las temperaturas bajarán por el oeste, el interior sureste y el litoral sur de Valencia y el norte de Alicante, y subirán en el centro y el suroeste de la península y Pirineos. Según la predicción de la AEMET, recogida por Servimedia, hará más calor en Murcia (27 grados) y Alicante, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (26), y más frío en León y Lugo (16), y Soria (17).

Las fuertes lluvias en Andalucía dejan más de 1.300 incidencias y dos heridos en Carmona (Sevilla) y Gibraleón (Huelva)

Las lluvias que afectaron ayer a la zona occidental de Andalucía han provocado más de un millar de incidencias en la región (1.346), la mayoría en la provincia de Sevilla. Este temporal ha dejado dos personas heridas de distinta consideración, una en Gibraleón, Huelva, y otra en Carmona, Sevilla.

La mayor parte de los incidentes se han registrado en Sevilla (903) y Huelva (303), mientras que Córdoba ha contabilizado 45, Málaga 33, Cádiz 23, Jaén siete y Granada dos.

Las inundaciones, con 1.021 casos, son las incidencias más frecuentes atendidas por el 112, seguidas de derrumbes y caída de elementos (117), incidentes de tráfico (95) y anomalías en servicios básicos (50), entre otras.

Sucesos.- Más de 1.300 incidencias por lluvias en Andalucía dejan dos heridos en Carmona (Sevilla) y Gibraleón (Huelva)
Sucesos.- Más de 1.300 incidencias por lluvias en Andalucía dejan dos heridos en Carmona (Sevilla) y Gibraleón (Huelva)Europa Press

Actualización de los avisos meteorológicos para este jueves

Baleares está en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias de más de 40 litros por metro cuadrado en una hora en Mallorca y Menorca, y también en aviso aunque amarillo (con riesgo para ciertas actividades) la Comunidad Valenciana y Galicia, que además lo está por fuerte viento y temporal marítimo.

BALEARES

El norte y nordeste de Mallorca junto a la isla de Menorca están en alerta naranja hasta las 12 horas, por lluvias de más de 40 litros por metro cuadrado en una hora.

En ambas islas podrán acumularse más de 60 litros por metro cuadrado en tan solo 3 o 4 horas, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

También lloverá con intensidad en el resto del archipiélago Balear, a causa de las fuertes tormentas previstas, con lluvias de más de 20 litros en amplias zonas, que han activado la alerta amarilla en Ibiza y Formentera.

GALICIA

En la península está en alerta amarilla también Galicia, por intensas lluvias, vientos y temporal marítimo.

En el oeste y suroeste de A Coruña así como en Rias Baixas y el Miño de Pontevedra las lluvias acumularán más de 40 litros por metro cuadrado en doce horas, lo que ha activado avisos amarillos que continuarán al día siguiente.

En cuanto al viento, soplarán rachas de más de 80 kilómetros por hora en el oeste de A Coruña, en donde habrá además mala mar por vientos de 50 a 61 kilómetros por hora. Asimismo, están en alerta por temporal marítimo otras puntos de esa provincia y de Pontevedra.

COMUNIDAD VALENCIANA

En la Comunidad Valenciana están en aviso amarillo tanto el litoral norte de Alicante como el del sur de Valencia, por lluvias de más de 20 litros por metro cuadrado en una hora.

Un nuevo frente dejará precipitaciones y viento muy fuerte en el litoral gallego

Un frente entrará a últimas horas del día y dejará precipitaciones que serán persistentes, así como rachas muy fuertes, sobre todo en el litoral gallego y se moverá hacia el sur durante las últimas horas.

Las precipitaciones se desplazan hacia el este

La AEMET prevé para este jueves que los restos de las bajas presiones que afectaron este miércoles a la Península se desplacen hacia el este, mientras que una circulación atlántica acompañada de un frente entrará por el oeste por la tarde.

De este modo, habrá cielos cubiertos de nubes bajas en la mayor parte de la Península, con intervalos en los litorales, y se esperan amplios claros por la tarde, excepto en el oeste, así como con precipitaciones, que serán de débiles a moderadas, en el interior sureste.

Asimismo, se esperan nubes de evolución, acompañadas de chubascos fuertes y tormentas en la costa de Valencia y Alicante por la mañana, así como en Baleares en horas centrales.

Lluvias, olas, tormentas y viento activan los avisos en estas provincias

Precipitaciones, oleaje, tormentas y viento activarán este jueves los avisos en un total de seis provincias, según la predicción de la AEMET.

En concreto, con avisos por lluvia estarán Alicante, Valencia, A Coruña, Pontevedra, Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca. Respecto a los avisos por tormentas se darán en Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca, mientras que los avisos por oleaje se esperan en A Coruña, Pontevedra y Almería. Además, A Coruña también tendrá avisos por vientos de hasta 80 kilómetros por hora (km/h).

La lluvia cesa en Andalucía y la AEMET activa el aviso amarillo en Almería por oleaje

Las lluvias darán una tregua a Andalucía durante la jornada de este jueves, 30 de octubre, dejando únicamente avisos de nivel amarillo en la provincia de Almería por fenómenos costeros.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), consultada por Europa Press, los avisos por oleaje afectarán a las comarcas del Poniente, Almería capital y el Levante almeriense desde la medianoche hasta las 8,00 horas de este jueves.

En estas dos zonas se prevén vientos del oeste y suroeste con rachas de entre 50 y 60 kilómetros por hora (fuerza 7).

Client Challenge