
Cultura
Lolailand, la fiesta rumbera de culto en el Puerto de Sevilla
Este ciclo, que se celebra dentro de Insólito, reunirá el 18 y 25 de octubre a iconos del flamenco pop como Maita Vende Cá, José el Francés, Enrique Heredia de La Barbería del Sur, Azúcar Moreno, Taíno y Jere de Los Chunguitos y Sara de Las Chuches

Lolailand, uno de los ciclos destacados de Insólito, el nuevo festival de Sevilla que ha creado Green Cow Music, celebrará una fiesta rumbera que hará del Puerto de Sevilla el escenario más canalla, libre y bailongo del otoño. Será los sábados 18 y 25 de octubre con una propuesta que rompe esquemas al fusionar la energía de la rave con sonidos del folclore popular. Para ello contará con nombres tan icónicos del flamenco pop de los 90 y los primeros 2000 como Maita Vende Cá, José El Francés, Enrique Heredia ‘Negri’, Azúcar Moreno, Taíno y Jere de Los Chungui tos o Sara de Las Chuches .
Figuras clave del ‘Nuevo Flamenco’
El encargado de inaugurar este evento el sábado 18 de octubre será Maita Vende Cá, grupo liderado por Antonio Luis Caña, que triunfó con un sonido fresco y sincero, salpicado de Cádiz y de amor. Sus temas “No hay luz sin día” y “Loquito por tus huesos” siguen resonando en muchas gargantas.
Le seguirá la voz rota de José el Francés, uno de los grandes nombres del flamenco pop de los 90. Él puso a llorar a medio país con “Ya no quiero tu querer” y sigue hoy igual de visceral, directo y callejero. Su cante arrastra verdad con ese quejío inconfundible que mezcla lo gitano, lo urbano y lo romántico.
Cerrará el primer Lolailand Enrique Heredia ‘Negri’, excomponente de La Barbería del Sur, heredero de la tradición flamenca y auténtico referente de ese movimiento musical que surgió en España en los 80, llamado Nuevo Flamenco, y que marcó a toda una generación en la década posterior. Con su particular fusión de jazz y bulería, Negri ha logrado sofisticar la raíz sin despojarla de alma ni emoción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar