Medio Ambiente

La mayor migración del cangrejo azul

Localizado un ejemplar macho en Guillena (Sevilla) a 110 kilómetros de su lugar de nacimiento

El cangrejo azul destaca por sus poderosa mordida
El cangrejo azul destaca por sus poderosa mordidaLa Razón

Investigadores de la Estación Biológica de Doñana han detectado un ejemplar macho de cangrejo azul (Callinectes sapidus) en la localidad sevillana de Guillena, con lo que han documentado la mayor migración de esta especie al ser encontrado a 110 kilómetros de su lugar de nacimiento.

En sus redes sociales oficiales, la Estación Biológica ha informado de que el hallazgo lo ha realizado uno de los grupos de investigación de esta entidad, en un tramo de la Rivera de Huelva sin influencia mareal.

Este ejemplar, nacido en algún punto cercano al golfo de Cádiz, recorrió 110 kilómetros río arriba a través del Guadalquivir y su afluente, la Rivera de Huelva.

Esta es la última incorporación a un lugar habitado por multitud de especies invasoras, entre ellas, al menos, ocho especies de peces, el cangrejo rojo americano (procambarus clarkii) y la almeja asiática (Corbicula fluminea).

Para los investigadores, este hallazgo pone de manifiesto el notable potencial invasor del cangrejo azul (jaiba azul), una especie nativa de la costa atlántica de América.

Su capacidad para colonizar zonas tan alejadas del mar supone "una amenaza significativa para los ecosistemas acuáticos también del interior", indica la Estación Biológica.