Cultura

La maestra Shi-Yeon Sung dirigirá el tercer concierto de la ROSS

El programa se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre

 La maestra Shi-Yeon Sung dirigirá el tercer concierto de la ROSS
La maestra Shi-Yeon Sung dirigirá el tercer concierto de la ROSSROSS

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrecerá los días 23 y 24 de octubre el tercer concierto de la temporada de abono, con el programa Sinfónico 03: Romanticismos, que tendrá lugar a las 20.00 horas en el Teatro de la Maestranza. La maestra Shi-Yeon Sung, principal directora invitada de la ROSS desde esta temporada, será la encargada de dirigir este programa.

Sung es una de las directoras más destacadas de su generación, primera directora surcoreana en dar el salto al podio de orquestas de renombre internacional, como la Royal Concertgebouw Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Radio France, la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera.

El programa se abre con la Obertura-fantasía Romeo y Julieta de Piotr Ilich Chaikovski, una de las páginas más célebres del repertorio romántico. Inspirada en el drama de Shakespeare, la obra despliega un poderoso arco narrativo en el que el amor apasionado de los protagonistas se enfrenta a la violencia y el destino. La música, de gran intensidad emocional, alterna momentos de lirismo con estallidos orquestales que culminan en un final trágico y sublime.

La segunda obra del repertorio será el Konzertstück para cuatro trompas y orquesta de Robert Schumann, una joya del romanticismo alemán que combina virtuosismo y expresividad. Escrita en 1849, esta pieza única en el repertorio destaca por su diálogo entre las cuatro trompas solistas y la orquesta, con pasajes de gran brillantez técnica y una escritura profundamente lírica que muestra el lado más poético del compositor. El cuarteto de trompas formado por los trompistas Matías Piñeira, Juan Manuel Gómez, Adrián Díaz Martínez, y el profesor de la ROSS Joaquín Morillo Rico, será el encargado de interpretar esta obra que exige una gran capacidad técnica y expresiva.

El concierto culmina con la Suite de El caballero de la rosa, de Richard Strauss, un despliegue de color orquestal que recoge algunos de los momentos más emblemáticos de la famosa ópera, desde el vals elegante y sensual hasta los temas de amor y enredo que caracterizan esta comedia musical llena de refinamiento.

Con este programa, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ofrece un recorrido por tres miradas distintas del romanticismo musical europeo —la pasión rusa de Chaikovski, el intimismo poético de Schumann y el esplendor sonoro de Strauss— bajo la dirección de Shi-Yeon Sung.