Sociedad
'Otro lunes negro' en Sevilla-Santa Santa Justa
Centenares de personas permanecen desde primera hora en la estación debido al corte ferroviario
Centenares de personas permanecen desde primera hora de este lunes en la estación de Sevilla-Santa Justa debido al corte ferroviario causado por el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo. 'Otro lunes negro', como resume uno de los pasajeros afectados, tras el apagón de hace justo una semana.
Caras de cansancio, indignación y preocupación de viajeros entre equipajes protagonizan el arranque de una semana especial para la capital andaluza, que iniciará en unas horas su feria con la tradicional 'noche del pescaíto' y el encendido del alumbrado, un acontecimiento festivo que moverá a miles de turistas.
"Otro lunes negro", comentaba a EFE uno de los centenares de pasajeros afectados que se agolpan en Santa Justa, una de las principales estaciones de España, que ya sufrió hace una semana el corte del transporte ferroviario debido al gran apagón.
Entre los viajeros que todavía esperan una solución se encuentran Javier y Carlos, dos jóvenes que tendrían que estar en sus puestos de trabajo en Madrid y que todavía no saben cuándo podrán llegar: "Mi tren salía a las 6:30 horas, llevo ya cuatro horas de retraso. He avisado a mi jefe", señala el primero de ellos.
Conchi, una sevillana que tenía previsto desplazarse por ocio con su familia hasta Barcelona, lleva en la estación desde las 5:30 de la mañana: "Nos dijeron que la hora de salida se atrasaba y luego nos dieron varias versiones", explica esta señora.
Tanto ella como otros muchos viajeros han 'celebrado' con aplausos uno de los avisos que ha anunciado por megafonía que la reactivación del servicio ferroviario estaba prevista a partir de las 9:30 horas:
"Por eso hemos hecho palmas, llevamos ya aquí unas pocas de horas. Contenta de que ya parece que vamos para Barcelona", añade entre risas.
Esta 'buena noticia' también ha sorprendido a Carla mientras atendía a EFE: "Vamos a Barcelona, venimos de la despedida de una amiga. Estamos muy cansadas, venimos de resaca y estamos pasando el tiempo jugando al 'Uno', por hacer algo", indica la joven.
También lamenta la falta de información: "Salíamos a las 6:50 y hasta las 7 y cuarto no nos ha llegado un mensaje", añade.
Con la progresiva reactivación del servicio ferroviario la estación sevillana trata de ir recuperando poco a poco la normalidad, aunque el día se prevé largo porque los retrasos -que no han afectado a otros servicios de Media Distancia como el tren que une Sevilla con Granada, comenta otro viajero- se mantendrán seguramente a lo largo de las próximas horas.
Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en Andalucía han trasladado a EFE que la avería por el robo de cables ya está reparada y que se recuperará la circulación normal a lo largo de toda la línea de alta velocidad.