
Medio Ambiente
La tala definitiva del ficus de Triana
La poda del árbol provocó una manifestación ciudadana hace dos años y medidas judiciales
El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado a primera hora de este jueves la tala definitiva del ficus de San Jacinto, el emblemático árbol situado ante la parroquia del mismo hombre en el barrio de Triana y cuya poda parcial hace ahora dos años provocó una movilización ciudadana.
"Es un día triste para nosotros y para todos los vecinos de Triana", ha declarado a los periodistas delante del árbol la delegada del Área de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, quien ha lamentado que el árbol esté muerto desde agosto de 2022, a raíz una tala "agresiva" provocada por el anterior gobierno local.
Según la concejala, con la llegada del actual Ejecutivo municipal se ha trabajado para intentar recuperar este icónico ejemplar, con medidas como la ampliación del alcorque o el riego continuo, unas actuaciones que no han logrado recuperarlo.
El inicio de la tala definitiva, ha explicado Rincón, ha puesto además de manifiesto que la pudrición del árbol es más importante de lo que se pensaba, por lo que la actuación busca asimismo la seguridad de los transeúntes.
Aunque la intención del gobierno municipal era hacer una especie de librería o asiento con la madera, el estado que presenta hace inviable su tratamiento, por lo que se intentará mantener una sección del árbol, de un metro aproximadamente, junto a una placa que recuerde la historia del ficus, que le ocurrió y el gran "movimiento verde" generado en torno al mismo.
Por su parte, el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma), a través de su coordinadora en Sevilla, Clara Márquez, ha denunciado la eliminación definitiva de los restos del histórico ficus de San Jacinto.
Según esta formación política, la desaparición de este emblemático ejemplar confirma el "abandono institucional del patrimonio verde de la ciudad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar