Política

Turull llama "anticatalanista" a Belarra y ella defiende que la cesión de las competencias migratorias es "racista"

La ley pactada entre PSOE y Junts vivirá la semana que viene su toma en consideración en el Congreso, donde previsiblemente decaerá.

AV.- Turull (Junts) ve "anticatalanismo" en las críticas a delegar competencias de inmigración
El secretario general de Junts, Jordi Turull. Europa Press

Continúan las tensiones entre Junts y Podemos por la cesión de las competencias migratorias a Cataluña. La toma en consideración de la ley se debatirá el próximo martes en el Congreso de los Diputados y todo apunta a que no superará su primer trámite por el voto en contra de la formación morada.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha acusado este sábado a Podemos de "anticatalanismo" por su postura al respecto. Pero la secretaria general de los morados, Ione Belarra, ha insistido también este sábado en que se trata de un texto "racista" y que su formación sigue convencida de votar en contra.

El argumento del racismo no ha gustado nada a Turull, que ha respondido a Belarra diciendo que llamar el texto racista "es un calificativo que ni las peores cloacas del Estado se atreven a decir" para hablar de Junts.

Turull ha hablado así ante el Consell Nacional de Junts, que se ha celebrado hoy en el municipio de Figueres, en Girona. "No es una cuestión de racismo, es una cuestión de canticatalanismo. Pero de ellos. Porque no es una cuestión de traspasos, sino que es una cuestión de quién pide los traspasos. No se explican estas declaraciones", ha asegurado.

"O no conocen Cataluña, o no conocen los valores de siempre del catalanismo", ha añadido.

En una entrevista concedida este mismo sábado, Belarra se ha ratificado en que su partido no extenderá "la agenda del odio". "El objetivo (de la ley) es abiertamente racista. De hecho, en el preámbulo dice claramente que la inmigración es un problema y que pone en riesgo la cohesión social y, por tanto, con los votos de Podemos no se pueden hacer leyes racistas", ha dicho.

Belarra también ha pedido a Junts y al PSOE (los dos son firmantes de la ley) que no usen "las demandas de autogobierno del pueblo catalán" para justificar esa norma. De hecho, ha recordado que Podemos siempre se ha posicionado a favor del derecho a decidir de los catalanes.