Patrimonio

Los visitantes puntúan la Mezquita-Catedral de Córdoba con un notable

Califican la experiencia turística del conjunto monumental con una nota media de 8,71 sobre 10

Macsura de la Mezquita-Catedral de Córdoba, un espacio que será sometido a una profunda restauración
Macsura de la Mezquita-Catedral de CórdobaEfeAgencia EFE

Los visitantes a la Mezquita-Catedral de Córdoba han puntuado la experiencia turística del conjunto monumental con una nota media de 8,71 sobre 10, según los resultados de la segunda oleada del Programa Indicador de Satisfacción y Reconocimiento de Valor puesto en marcha por el Cabildo Catedral. Se trata de una décima más que en la primera evaluación, reforzando así la solidez del modelo de análisis implantado, mientras que el índice de recomendación vuelve a situarse en cifras "extraordinarias" ya que el 97,8 por ciento de los entrevistados afirma que aconsejaría la visita, según ha explicado en conferencia de prensa el canónigo portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto.

Uno de los aspectos más destacados por los visitantes es el rendimiento de los servicios ya que las valoraciones de gestión y atención superan ampliamente el 4,5 sobre 5, con puntuaciones como la gestión de venta online de entradas, que recibe un 4,65 o la conservación, mantenimiento y limpieza del monumento, con un 4,62. Para el portavoz del Cabildo, estos datos "no sólo enorgullecen" a la institución, sino que les "reafirman en la responsabilidad diaria de cuidar un monumento único en el mundo y atender a cada visitante con la máxima calidad".

La investigación incluye además un apartado abierto que ha recogido más de 4.200 sugerencias, centradas en audioguías, cartelas informativas, aseos o ampliación de algunos servicios, muchas de las cuales ya han sido incorporadas y otras se materializarán con la apertura del Centro de Recepción de Visitantes Patio de San Eulogio, que permitirá ofrecer una atención más completa y accesible. Por otro lado, el espectáculo nocturno 'El Alma de Córdoba' confirma su consolidación como una de las experiencias más apreciadas por quienes buscan comprender la espiritualidad y la historia del monumento, ya que en esta segunda oleada recibe una valoración de 8,43 sobre 10, también ligeramente superior a la previa, y un 90 % de recomendación.

En este sentido, Güeto ha subrayado que el 'Alma de Córdoba' se ha convertido en una propuesta cultural "de referencia, capaz de emocionar y de mostrar la Mezquita-Catedral desde una perspectiva profundamente espiritual", por lo que saber que nueve de cada diez visitantes la recomiendan "es una gran motivación para seguir mejorándola".

Además, la Torre Campanario no solo es uno de los espacios más singulares del monumento, sino también uno de los mejor valorados, ya que esta segunda evaluación confirma un índice de satisfacción de 8,69 y un 97,3 % de recomendación, uno de los más altos del programa. Finalmente, la Ruta de las Iglesias Fernandinas, una de las apuestas patrimoniales más importantes del Cabildo en los últimos años, alcanza "cifras excepcionales" con 8,93 sobre 10 en satisfacción global y un 99 % de recomendación, convirtiéndose en la oferta mejor valorada del conjunto. E