
Turismo
Vuelve el levante a Cádiz: planes alternativos para no quedarse en casa
La provincia gaditana ofrece multitud de recursos para que la levantera no arruine las vacaciones

Cádiz se prepara para recibir rachas de viento que alcanzarán los 51 km/h en los próximos días. Este fenómeno se verá acompañado por un tiempo mayormente despejado y temperaturas que oscilarán entre los 21°C y 31°C. Es importante tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre, debido al índice UV muy alto.
Para aquellos que estén de vacaciones en la costa gaditana y el levante les impida disfrutar de la playa, hay otros planes alterativos para no quedarse en casa. Estos son los que recomienda la Guía Repsol:
Visitar Grazalema
Una de las escapadas imprescindibles en Cádiz está en su Sierra de Grazalema. Sí, también en verano. Aunque los datos reflejan que entre estos parajes de quejigos y pinsapos se halla la zona más lluviosa de España, la temporada estival puede ser una época excelente para disfrutar de un entorno que ofrece una amplia variedad de opciones para vivir la naturaleza en toda su dimensión.
Declarado hace 40 años como reserva de la Biosfera por la Unesco, este parque natural repleto de restos arqueológicos que se remontan miles de años atrás, grutas y laberintos subterráneos, senderos fluviales y altas cumbres para escalar conecta a los llamados 19 pueblos blancos de la Sierra gaditana. Bellas y pintorescas localidades de casas encaladas que ofrecen manjares gastronómicos e interesantes atractivos turísticos, mientras se disfruta de un paisaje a su alrededor de espeso bosque mediterráneo ideal para oxigenarse y perderse.
Playa de Arcos
Con acceso gratuito y con los servicios propios de cualquier arenal de la costa, jóvenes y mayores disfrutan de una playa artificial en Arcos que sirve de inmejorable zona de recreo, ideal si se trata de evitar una inoportuna levantera, o si lo que se quiere es pasar un día al fresco con un paisaje de interior espectacular. Con facilidades para aparcar y una zona de baño muy bien delimitada, cuenta con 250 metros de orilla –la de Zahara dispone de una superficie de 63.000 metros–, y se encuentra junto al Club Náutico de la localidad arcense, donde se puede practicar piragua, paddle surf, vela, paseos en barca y esquí acuático.
Redescubrir Cádiz
Más abajo del subsuelo de Cádiz dicen que se perdió la Atlántida. La ciudad más antigua de Occidente, 3.000 años bajo los pies nos contemplan, esconde un subsuelo laberíntico que poco a poco han ido sacando a la luz investigadores como el joven e intrépido espeleólogo gaditano Eugenio Belgrano. Con su propia empresa y sus propios medios, se embarcó hace unos años en poner en marcha un recurso turístico que, a través de varios inmuebles históricos, no solo permite descubrir parte de las entrañas de la capital gaditana sino que, incluso, ofrece la posibilidad de participar en un escape room muy poco recomendable para claustrofóbicos.
Comer en Sanlúcar
Si por algo es conocida la localidad de Sanlúcar de Barrameda es por su fantástica gastronomía. Prácticamente la podían premiar como la 'localidad de Cádiz en la que mejor se come'. Y es que muchos la venden como uno de los municipios de Cádiz donde mejor se tapea y se come durante todo el año. Eso sí, hay que saber elegir muy bien el sitio para probar los mejores manjares de la tierra sin dejarte la cartera.
Además de los míticos bares y restaurantes de su paseo marítimo Bajo de Guía o su zona más céntrica, en la Plaza del Cabildo, Sanlúcar cuenta con una serie de tabernas en las que poder tomarse una buena manzanilla fresquita acompañada de las mejores tapas y guisos de la tierra. Una forma diferente de degustar los productos de Sanlúcar sin salir de la tierra, la vida en las tabernas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar