Perros

Ni sordera ni indiferencia: esta perrita es muy lista y se hace viral por ignorar a su dueño

Pese a la insistencia de su amo, ella se limitaba a realizar un leve movimiento con sus orejas

Perro bebiendo agua durante el paseo
Perro bebiendo agua durante el paseoDreamstime

Un video viral en TikTok revela un fascinante comportamiento canino que desconcierta a su dueño y a la comunidad virtual. La protagonista, Mabel, permanece imperturbable ante los reiterados llamados, generando múltiples especulaciones sobre su capacidad auditiva.

Client Challenge

La grabación muestra a la perra sentada en el jardín, con movimientos sutiles de sus orejas que sugieren una percepción parcial de sonidos. Su propietario, entre la broma y la genuina curiosidad, se pregunta si su mascota sufre sordera o simplemente ha desarrollado una peculiar estrategia de ignorancia selectiva.

Los comentarios en redes sociales revelan una diversidad de teorías e interpretaciones sobre el comportamiento de Mabel. Algunos usuarios sugieren pruebas creativas para evaluar su audición, desde usar sonidos atractivos hasta experimentar con diferentes estímulos, mientras otros advierten que el movimiento de las orejas podría indicar cierta capacidad auditiva.

Comprendiendo la Audición Canina

La detección de problemas auditivos en animales presenta desafíos significativos. Los perros poseen un rango auditivo mucho más amplio que los humanos, oscilando entre 40 Hz y 45 kHz, lo que complica la identificación precisa de potenciales deficiencias auditivas.

Existen dos categorías principales de pérdida auditiva: la conductiva, generalmente tratable y relacionada con obstrucciones en el oído externo o medio, y la neurosensorial, más compleja, que afecta el oído interno o el nervio auditivo. Esta última suele ser irreversible y puede estar asociada con características genéticas como la pigmentación blanca y los ojos azules.

El veterinario Patrik Holmboe destaca la importancia de una observación detallada para identificar posibles problemas auditivos. La prueba más precisa es la Respuesta Auditiva Evocada del Tronco Encéfalo (BAER), un método que registra las reacciones cerebrales ante estímulos sonoros mediante sensores colocados en la cabeza del animal.

Un Caso que Invita a la Reflexión

La situación de Mabel ilustra la complejidad del comportamiento animal y la necesidad de un enfoque profesional ante posibles anomalías. Su historia trasciende lo anecdótico para convertirse en un llamado de atención sobre la importancia de comprender y atender la salud auditiva de nuestras mascotas.

Más allá de las especulaciones, el video resalta la diversidad de interpretaciones que puede generar un comportamiento aparentemente simple. La recomendación final es clara: ante cualquier duda, consultar a un profesional veterinario y realizar las pruebas pertinentes para descartar problemas de audición.

Mabel se convierte así en un símbolo de la fascinante relación entre humanos y animales, recordándonos que cada mascota tiene su propia personalidad y forma única de interactuar con su entorno.