Cargando...

Mascotas

Un zoo de Dinamarca pide "donativos" de mascotas para dárselos de comer a sus depredadores

El Zoológico de Aalborg, en Dinamarca, ha hecho una petición inusual para conseguir alimento para sus depredadores

Un zoo de Dinamarca pide "donativos" de mascotas para dárselos de comer a sus depredadores Zoo de Aalborg

El Zoológico de Aalborg, en el norte de Dinamarca, ha provocado un debate tras pedir públicamente a dueños que donen mascotas como conejos, cobayas o gallinas. Su fin no es exhibirlos, sino destinarlos a la alimentación de los depredadores del centro.

Según el zoológico, esta medida busca replicar fielmente la cadena alimentaria natural de sus carnívoros. Consideran que una dieta cercana a la salvaje es crucial para su bienestar y para fomentar comportamientos innatos. Felinos y otros depredadores se benefician de esta nutrición especializada.

La propuesta ha suscitado reacciones diversas entre el público y en las redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes ven la iniciativa como una solución práctica y natural, y aquellos que la consideran poco ética. El debate pone de manifiesto la tensión entre las necesidades biológicas de los animales en cautiverio y la percepción humana sobre el destino de las mascotas.

Una práctica habitual en el país nórdico

Esta iniciativa, según CNN, no es nueva en el Zoológico de Aalborg. La dirección ha aclarado que es una política en vigor desde hace años, parte de su compromiso por imitar la cadena trófica natural. Los animales donados, que incluyen hasta pequeños caballos, son sacrificados de forma controlada por personal cualificado antes de ser ofrecidos a especies como el león asiático, el lince europeo o el tigre de Sumatra.

Pia Nielsen, subdirectora del Zoológico de Aalborg, ha explicado que la alimentación con presas enteras, incluyendo piel y huesos, es crucial para la nutrición y el comportamiento de los carnívoros. Ha subrayado que es una práctica extendida en Dinamarca entre zoológicos. Muchos visitantes y colaboradores ven con buenos ojos contribuir al mantenimiento de esta dieta natural.

Según Nielsen, los carnívoros tienen una relevancia innegable en los ecosistemas, con una función importante en el equilibrio natural. Al replicar su dieta, los zoológicos no solo atienden sus necesidades nutricionales, sino que también contribuyen a una mejor comprensión de su rol ecológico. Esta perspectiva resalta la necesidad de un manejo riguroso y científico de las colecciones zoológicas.

Los zoológicos daneses no es la primera vez que están bajo el foco público por sus políticas de manejo de animales. En 2014, el Zoológico de Copenhague sacrificó a una joven jirafa sana, Marius, para evitar la consanguinidad, pese a protestas internacionales. Su carne se usó para investigación y para alimentar a los depredadores del zoo. Semanas más tarde, el mismo centro sacrificó a cuatro leones para dar cabida a un nuevo macho reproductor, lo que generó precedentes similares de controversia.