Alerta

Aragón activa el Plan Especial por Inundaciones ante una posible crecida del Ebro

El Gobierno autonómico alerta sobre el riesgo de crecida del Ebro tras las intensas lluvias en el norte de la cuenca, pidiendo tomar precauciones en zonas ribereñas

El Ebro resiste sin desbordarse en Miranda
El Ebro resiste sin desbordarse en MirandaRedes socialesLa Razón

El Servicio de Protección Civil del Gobierno de Aragón ha declarado la fase de alerta del Plan Especial por Inundaciones ante la posibilidad de una crecida del río Ebro. Las intensas lluvias caídas en el norte de la cuenca, especialmente en las regiones de Navarra y La Rioja, han provocado un aumento del caudal en los principales afluentes del Ebro, lo que pone en alerta a las zonas ribereñas.

Previsiones sobre la crecida

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha señalado que el caudal del río en la estación de aforo de Castejón podría situarse entre 1.500 y 1.900 metros cúbicos por segundo, lo que podría causar afectaciones en las áreas agrícolas cercanas al cauce, aunque en principio no se prevén daños en las poblaciones.

El pico de la crecida se espera que entre en territorio aragonés durante la tarde del martes, aunque la predicción exacta del caudal máximo en las localidades afectadas dependerá de cómo evolucione la situación en Castejón. Este seguimiento será crucial para establecer medidas específicas de protección en las comunidades ribereñas.

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) del Gobierno de Aragón trabaja en estrecha colaboración con los servicios de predicción de la CHE para monitorizar la situación en tiempo real. Este seguimiento continuo permitirá ajustar las medidas de respuesta según la evolución del caudal del Ebro y su impacto en las zonas afectadas.

Además, el servicio de emergencias 112 Aragón ha reforzado su atención para responder a cualquier incidencia derivada del temporal. Se recomienda a la ciudadanía seguir las actualizaciones oficiales y evitar difundir información no contrastada que pueda generar alarmas innecesarias.

Recomendaciones para minimizar riesgos

Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para la población que vive en las cercanías del Ebro y sus afluentes, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a las posibles inundaciones:

En el hogar:

  • Asegurar el cierre correcto de puertas y ventanas, especialmente en viviendas cercanas al cauce.
  • Ubicar documentos importantes, alimentos, agua potable y mascotas en lugares elevados que estén fuera del alcance del agua.

En el exterior:

  • Mantenerse alejado de barrancos, torrentes, ríos y sus puentes.
  • No estacionar vehículos en las orillas de ríos ni en cauces secos de barrancos o ramblas, ya que pueden inundarse rápidamente.
  • Evitar cruzar con vehículos zonas inundadas o vados, ya que la fuerza del agua podría arrastrarlos.