Lluvias torrenciales
Balance final inundaciones en Zaragoza: casi 2.000 llamadas de emergencia al 112 y vecinos durmiendo fuera de casa
El temporal provocó el desbordamiento del río Huerva y otros incidentes graves
El aviso naranja por fuertes tormentas que ha mantenido en vilo a varias comarcas de Teruel y Zaragoza, se prolongó desde las 15.00 horas del domingo 28 de septiembre hasta la medianoche. En la zona de los Pirineos, la alerta de la AEMET se amplió una hora más, hasta la una de la madrugada del lunes 29.
El fuerte episodio de lluvias torrenciales provocó numerosas incidencias en la ciudad de Zaragoza y en poblaciones cercanas. A pesar de que la lluvia continuó cayendo durante el lunes en la comunidad aragonesa, las autoridades indican que la fase crítica del temporal ya podría haber pasado. Es relevante señalar que, pese al bulo que circuló el domingo por la noche y que anunciaba la suspensión de las clases escolares, la Presidencia del Gobierno de Aragón desmintió esta información con gran rapidez.
74,2 litros por metro cuadrado
La intensidad de la precipitación fue excepcional en algunos puntos. Los datos provisionales recogidos en la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ubicada en Valdespartera arrojaron un registro de 74,2 litros por metro cuadrado. Esta intensa tormenta, que desató un diluvio en la capital, llegó a causar un grave problema al provocar el desbordamiento del río Huerva.
Ante la escalada de la situación y la amenaza que representaba el agua, el Gobierno de Aragón optó por activar la fase de emergencia en nivel 1 de su plan de Protección Civil. La comunidad ya se encontraba en alerta desde la mañana de ese mismo domingo, cuando se había avisado formalmente sobre la llegada inminente de fuertes lluvias a la zona.
1.664 llamadas al Centro de Emergencias en una tarde
La respuesta del Centro de Emergencias 112 Aragón refleja la magnitud del evento. Entre las 15.00 y las 23.59 horas del domingo, el servicio gestionó un total de 126 incidentes relacionados con el episodio de lluvias y tormentas, registrando además un total de 1.664 llamadas en esa franja horaria. El total de llamadas a 112 Aragón, contando Zaragoza y municipios colindantes como Cuarte de Huerva, sumó casi 2.000.
El presidente, Jorge Azcón, mientras regresaba de un acto del Partido Popular en Murcia, se incorporó al comité de seguimiento de las lluvias tan pronto como fue posible. Además, visitó la localidad de Cuarte de Huerva para reunirse personalmente con su alcaldesa y evaluar en el terreno el estado de algunas infraestructuras y la cuantía de los daños. Y es que varias decenas de personas tuvieron que pasar la noche en las dependencias del Consistorio local.
Afecciones en la Provincia y Vías de Comunicación
Las fuertes precipitaciones no solo afectaron a viviendas y al cauce del río Huerva, sino que también tuvieron repercusiones significativas en las carreteras y en otras poblaciones. La carretera nacional 330 quedó cortada al tráfico entre los puntos kilométricos 486 y 487,5, concretamente en el término municipal de Santa Fe, aunque posteriormente pudo ser reabierta a la circulación.
Además de Cuarte de Huerva, hubo afecciones de diversa índole en otros municipios de la provincia. Entre las localidades que sufrieron las consecuencias directas de la tormenta se encuentran Botorrita, La Muela y La Puebla de Alfindén.