
Ocho siglos
Desvelan todas las claves de una "votación secreta" más ancestral que la del cónclave en Roma
"Con los estatutos actuales tiene que ser un varón mayor de 25 años y se le acepta con un sistema de fabeación", según uno de sus miembros
Acumula 800 años de historia en Zaragoza. La hermandad de La Sangre de Cristo, considerada como ‘la obra social más antigua del mundo’, ha seguido fiel a sus tradiciones desde sus inicios en 1286. Su misión a día de hoy sigue siendo idéntica a la de entonces: recogen, por mandato judicial, los cadáveres de personas que han fallecido en Zaragoza por diversas razones.
“Nosotros actuamos en todos los casos donde no haya un certificado de defunción. Recibimos un aviso de un juzgado, y hay un cadáver, un siniestro y allí aparecemos nosotros. Nuestra misión es garantizar la cadena de custodia desde que se procede al levantamiento del cadáver hasta que se deposita en el instituto de medicina legal y donde se procede a hacer la autopsia correspondiente”, explica Perico Trail, hermano de la institución católica.
Así es su misterioso sistema de bolas
Porque lo cierto es que La Sangre de Cristo en la capital aragonesa sigue con su importante cometido social desde sus inicios, pero es que incluso hasta el modelo de selección de nuevos hermanos no ha sido actualizado en ningún momento de su historia: el método que usan es ancestral y mantiene toda su tradición y solemnidad, de la misma forma que el cónclave en el Vaticano.
Trail, que también es cetro general en el paso de Semana Santa de esta cofradía, desvela cómo se elige a un nuevo miembro en la organización religiosa. “Entrar en la hermandad La Sangre de Cristo es totalmente voluntario. Con los estatutos actuales tiene que ser un varón mayor de 25 años y se le acepta con un sistema de fabeación, antiquísimo: con bolas negras y bolas blancas, con votación secreta”, explica.
Esta es la escabrosa misión social de la entidad católica
Una atávica liturgia que no acaba ahí para el aspirante que quieres ayudar en la escabrosa tarea de levantar cuerpos de personas fallecidas en extrañas circunstancias. “Estos aspirantes deben estar con nosotros un mínimo de seis meses de los cuáles tienen que hacer dos semanas de servicio acompañados de un hermano que es el que les enseña como hacer las cosas”, aclara.
Pero todavía queda una segunda votación mediante el antiguo y tradicional sistema de bolsas blancas y negras. “Una vez pasado ese proceso, una vez el hermano se ve capacitado para desarrollar el trabajo -suelen ser seis meses- y los hermanos le aceptamos como hermano receptor, se vuelve a votar con la garantía de que a cumplido con todos los requisitos y volvemos a hacer otra fabeación”, concluye el voluntario de La hermandad de La Sangre de Cristo de Zaragoza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar