Cargando...

'España más olvidada'

Indignación entre los usuarios de tren de Teruel-Valencia: este es el plan alternativo que les espera

Nueves largos meses, por obras en el tren, con autobuses que empeorarán el servicio

Renfe inicia el lunes servicio por carretera por cierre de línea Zaragoza-Teruel-Sagunto Antonio GarciaEFE

Desde el 17 de febrero Teruel deja de tener conexión en tren. Este parón en las comunicaciones entre la capital turolense con Valencia y el levante será de, aproximadamente, nueve meses. Una nueva y desfavorable situación que confirma el histórico maltrato a una ciudad en lo que a sus transportes se refiere, y que rápidamente ha sido denunciada por sus usuarios habituales. Malestar y resignación son las consignas que más se repiten en redes sociales.

Además, la alternativa que desde la semana pasada ofrece Renfe empeora la comunicación ferroviaria paralizada para la modernización y electrificación de sus vías. El principal operador de ferrocarriles español ya pone a disposición de sus usuarios un autobús que realiza el trayecto entre Sagunto y Zaragoza, alargando así los viajes entre 20 y 40 minutos más.

Los horarios sufrirán 'pequeñas variaciones'

Un plan alternativo de Renfe que le costará tres millones de euros y con el que solucionará, mientras duren las obras, las comunicaciones de todos los usuarios de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza y la de Cercanías Sagunt-Caudiel. 6.500 servicios en total que se efectuarán en buses, microbuses y VTC al menos hasta el próximo 17 de noviembre, fecha en la que terminarán los trabajos de renovación según la compañía ferroviaria estatal.

Además, los retrasos mencionados que ya se están empezando a producir por el servicio alternativo en autobús en comparación con el tren, no son lo único en lo que pierden los usuarios habituales entre Teruel y Valencia. Además, los horarios de dichos servicios ya registran ‘pequeñas variaciones’, y además los puntos de paradas para viajeros han sido modificados en algunas localidades de las dos rutas indicadas para ofrecer así un mejor servicio.

Por ejemplo, a razón de los trabajos de mejora del aparcamiento de Sagunto, la base de los autobuses del plan alternativo para cubrir el trayecto de la línea C5 de Cercanías -entre Valencia y Sagunto- se ha emplazado en la estación de Puçol, por lo que Sagunto también será una parada de paso.

Resignación y esperanza entre los cientos de afectados

Nueve meses por delante que, como Carmen, la mayoría de los usuarios viven con resignación pero también con la “esperanza de que esto pueda mejorar”, según ella misma expresa en el ‘Diario de Teruel'. Francisco, viajero habitual afectado de Utrillas, también exige que “se arregle ya el corredor, que llevamos tiempo pidiéndolo y nos lo merecemos”. Pero, mientras tanto, esta opción tan poco competitiva del autobús es lo único que le queda a una provincia en la que los transportes públicos son cada vez más deficientes.

Y lo más importantes es, como también exige Pablo Durán en el mismo diario digital, que las obras en la red de ferrocarril sirvan para “mejorar la duración del viaje, porque en coche se hace en apenas hora y media, mientras que en tren tardas casi tres horas”. Si el nuevo servicio de tren recorta su tiempo de viaje entre Teruel y Valencia se sabrá a final de año, siempre y cuando los trabajos de remodelación no se prolonguen mucho más de los nueve meses estimados.