
No es escatológico
¿Qué sucede cuando el aragonés mea? Este dicho popular duplica o triplica la intensidad del momento fisiológico
La tenacidad y la fuerza física, supuestamente, del maño sale a relucir en esta expresión local

El refranero aragonés es tan diverso como identitario. Porque además de abarcar aspectos de la meteorología o la naturaleza, muchos de los dichos de las tierras aragonesas se basan en las costumbres, idiosincrasia y supuesto carácter del nacido en Aragón.
Así pues, el refrán ‘Cuando mea un aragonés, mean dos o tres’, resalta la intensidad desmedida del aragonés de un tono humorístico. Tanta fuerza proyecta, que hasta en situaciones tan cotidianas como la mencionada parece que haya varios involucrados a la vez en ello.
El aragonés fino después de comer tiene frío
Este otro dicho popular profundiza en la percepción de la sensación térmica y las costumbres regionales. En la comunidad aragonesa, donde los inviernos pueden ser intensos, sentir frío después de comer puede estar ligado a las tradicionales sobremesas que, tras la comida, buscan el calor de la compañía y la lumbre.
Cuando al pobre lo tratan de usted, lo han jodido o lo quieren joder
Este otro refrán que se remonta a siglos pasados, critica la hipocresía social y la condescendencia. En muchas situaciones, la utilización de formalidades forzadas con alguien de menor categoría social o económica puede ser una forma de manipulación o un trato despectivo encubierto.
El aragonés fino después de comer tiene frío
Este refrán destaca la percepción del clima y las costumbres locales. En Aragón, donde los inviernos pueden ser severos, la idea de sentir frío después de comer puede estar ligada a la tradición de sobremesas prolongadas en las que, tras la comida, se busca el calor de la compañía y el hogar.
El que de trapo llega a toalla no sabe donde colgarla
Con esta sentencia en forma de refrán aragonés se aborda la humildad y la mesura en el manejo del éxito. Alguien que mejora su situación sin preparación podría no saber cómo gestionar su nueva posición laboral. El dicho es, así, una advertencia simbólica contra la soberbia y la arrogancia.
Si alguien te va a joder, de la familia debe ser
Aunque parte de un tópico, desgraciadamente se cumple tal presagio. Este refrán aborda las traiciones más dolorosas, que a frecuentemente provienen de quienes más se confía, la familia o los mejores amigos. Este refrán pone en primer plano, por tanto, la cruda realidad sobre las relaciones personales y la vulnerabilidad dentro del círculo más íntimo.
Cuando el aragonés canta, o lo han jodido o poco le falta
Esta expresión típica aragonesa pone en primer plano el sentido del humor y la resiliencia del aragonés ante la adversidad. Cantar, una expresión de alegría o alivio, se convierte aquí en una advertencia de que algo no va bien. Una excelente frase con la que elogiar la ironía y sonrisa con las que el aragonés se enfrenta a las dificultades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar