
Salud
Por qué vuelve a ser obligatorio el uso de las mascarillas en los centros de salud de Aragón
La medida ha sido anunciada esta mañana por el presidente regional Jorge Azcón

Aragón va a volver a decretar el uso obligatorio de la mascarilla en los centros de salud de la región. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente regional Jorge Azcón en el Foro España 360. Desde que su uso se generalizó durante la pandemia de covid, la medida se ha utilizado en ocasiones muy puntuales y siempre ligado a la alta incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas. En esta ocasión, el ejecutivo de Azcón ha modificado sus planes y lo que iba a ser una simple recomendación, será una obligación para todas las personas que acudan a centros de sanitarios, ya sean centros de salud u hospitales. Esto se justifica en la necesidad de contener y evitar la propagación de la gripe, que este año se ha adelantado y ha superado el umbral de epidemia un mes antes de lo previsto que, además, ha provocado un colapso de las urgencias hospitalarias durante los últimos días. El objetivo es reducir la transmisión de estos virus y proteger a las personas con riesgo de complicaciones asociadas a infección que acuden a estos centros o se encuentran hospitalizadas, además de proteger la salud de los trabajadores sanitarios.
La gripe es el virus respiratorio más común en España y el año pasado provocó la hospitalización de 33.131 personas y 1.825 muertes en todo el país, una incidencia muy por encima de otras infecciones de las vías altas como la Covid-19 o el virus respiratorio sincitial (VRS).
"Tenemos un problema muy serio con la gripe y vamos a empezar a tomar medidas más contundentes a la hora de intentar parar los contagios", ha explicado Azcón esta mañana. "Hay gente que piensa que la gripe puede ser una semana de malestar, pero la gripe mata", ha afirmado el presidente de Aragón. Por ello, argumentó que "vamos a tomar la decisión de que las mascarillas sean obligatorias en los centros sanitarios. Es la campaña de concienciación más importante". Azcón insistió en que cada año la gripe "mata a miles de personas" y "satura las urgencias", por lo que "tenemos que tomar las medidas para tratar de cortar los contagios con la colaboración de nuestra sociedad".
El anuncio llega un día después de que la directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Nuria Gayán, advirtiera del adelanto de la gripe y las consecuencias que ya está provocando en la región. Los datos son esclarecedores: Durante la última semana, este virus ha afectado a 63,4 casos por cada 100.000 habitantes, una crifra que se sitúa ya por encima del umbral epidemiológico de la temporada, establecido en 59,64 casos por cada 100.000 habitantes y que estaba previsto que se produjera en fechas cercanas a las fiestas de Navidad. Sin embargo, el pico infeccioso se ha adelantado en un mes -según la directora general de Salud-debido al descenso de la cobertura de la vacunación y a la escasa circulación de otras enfermedades respiratorias. Un factor añadido y que precisa de la toma de medidas es que la gripe de este año se trata de una nueva cepa, por lo que es preciso extremar las precauciones y evitar que la situación empeore.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


