Tercera edad

¿Qué hago si soy una persona mayor y me maltratan o me estafan? Así debo actuar

El Plan Mayor Seguridad, que actúa dando formación en residencias para prevenir amenazas a los ancianos, crece en un 11% en el último año en Asturias

Anciano
Una persona mayor caminando por la calle.Redes sociales

Las personas mayores de Asturias reciben cada vez más formación sobre cómo protegerse ante un caso de robo, hurto, estafa, maltratos o riegos en internet. La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha presidido la reunión de la comisión de seguimiento del Plan Mayor Seguridad en la que se ha constatado el creciente interés por esta iniciativa.

El Plan Mayor Seguridad fue creado en 2010 por el Ministerio del Interior y su objetivo fundamental es la prevención de las principales amenazas para la seguridad de las personas mayores y fomentar su confianza en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, a su vez, también perfeccionan su respuesta en sus actuaciones.

La Policía Nacional y la Guardia Civil impartieron en 2024 charlas en 111 residencias de la red publica del ERA (Establecimiento Residenciales para Ancianos de Asturias), centros municipales y centros de mayores privados ubicados en 52 concejos. Son 11 centros más que en 2023, un 11 por ciento más. Si comparamos con 2019 -desde 2020 el plan estuvo interrumpido tres años debido a la pandemia del Covid-19- el número de centros se ha multiplicado por tres.

El pasado año los agentes explicaron a 2.653 personas mayores cómo reaccionar ante casos de maltrato,robos en domicilios, tirones, hurtos o estafas, o los riesgos derivados del uso de internet y las nuevas tecnologías. Son 154 personas más que en 2023, un incremento del 6,2 por ciento.

En la reunión ha quedado de manifiesto que en el aumento de la participación ha sido determinante el apoyo a la difusión del plan tanto por la Consejería de Derechos Sociales como por la Gerencia del ERA, facilitando a la Delegación del Gobierno los contactos de las personas responsables de los centros de mayores, tanto públicos como privados, y animando a los centros a su participación en las actuaciones del plan.

Reunión este mañana de los miembros del Plan Mayor Seguridad
Reunión este mañana de los miembros del Plan Mayor SeguridadDelgación del Gobierno.

Todas las partes han reiterado su compromiso con la iniciativa para que llegue al mayor número posible de personas mayores. El coordinador del Plan Mayor en la Delegación del Gobierno, José Antonio Fernández Espina, director de la Alta Inspección de Educación, continuará en contacto con los centros de mayores y reforzará la comunicación con los ayuntamientos para facilitar la información que requieran y la ayuda necesaria para su participación en las acciones del plan.

A la reunión, además de la delegada del Gobierno y del coordinador del Plan, han asistido Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores; Nerea Monroy, directora gerente de los ERA; Pablo Díaz, alto inspector de Educación de la Delegación del Gobierno; la inspectora Iris Rodríguez, delegada de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Oviedo; el inspector Luis Claudio Alperi, delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Gijón; y el teniente Dan García, responsable de Enseñanza y Formación en la Comandancia de la Guardia Civil de Asturias.