
Baloncesto
Eurobasket 2025: convocatoria de España, calendario, rivales y horarios
La selección comparte grupo con potencias como Grecia e Italia y llega con dudas físicas en su plantilla

La selección española de baloncesto llega al Eurobasket 2025 en un escenario lleno de contrastes. Por un lado, mantiene intacto el gen competitivo que la ha convertido en referente del baloncesto europeo durante casi dos décadas. Por otro, las lesiones y ausencias marcan una convocatoria que ha obligado a Sergio Scariolo, en su último torneo al frente del equipo, a acelerar el relevo generacional.
Tres años después de proclamarse campeona de Europa en Berlín, España defenderá su título en Limassol (Chipre), encuadrada en el grupo C junto a Grecia, Italia, Bosnia, Georgia y los anfitriones chipriotas. Será un test mayúsculo para un equipo que, con una media de edad de 26 años, se presenta como el más joven en casi 20 años.
El debut llegará el jueves 28 de agosto frente a Georgia (14:00 horas), antes de medirse sucesivamente a Bosnia (sábado 30, 20:30 horas), Chipre (domingo 31, 17:15 horas), Italia (martes 2, 20:30 horas) y Grecia (jueves 4, 20:30 horas).
La lista definitiva
Los 12 nombres confirmados reflejan la apuesta por el futuro. Bases de apenas 19 años como Sergio de Larrea, exteriores en fase de consolidación como Josep Puerto y Santi Yusta, o debutantes en grandes citas como Yankuba Sima, forman parte de un bloque donde la experiencia recae sobre figuras como los hermanos Hernangómez, Darío Brizuela y el NBA Santi Aldama.
Willy Hernangómez, capitán y MVP del Eurobasket 2022, será el gran referente interior, mientras que su hermano Juancho aporta el equilibrio entre rebote, defensa y amenaza exterior. A su lado, Aldama está llamado a liderar el ataque, aunque su estado físico genera dudas.
Un parte médico que complica el panorama
El optimismo inicial se ha visto golpeado por una serie de lesiones que han dejado a la selección en cuadro en plena preparación. Alberto Díaz, cerebro defensivo del equipo, ha quedado fuera por problemas físicos, mientras que Alberto Abalde está descartado por una rotura muscular.
El fin de una era
Este campeonato será también el cierre de ciclo de Sergio Scariolo en el banquillo, figura clave en la edad dorada del baloncesto español. El técnico ha reconocido que no existe presión de "defender el título", pero sí la ambición de competir hasta el final. "Este equipo empieza de cero, como todos los demás, pero tiene un gen competitivo que nunca se pierde", aseguró.
El camino no será sencillo: España comparte grupo con potencias como Grecia e Italia y llega con dudas físicas en su plantilla. Sin embargo, el equipo ha mostrado en los amistosos una capacidad defensiva notable y una voluntad férrea de competir pese a las adversidades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar