Vaticano

El Govern balear decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco

La presidenta balear, Marga Prohens, ha aprobado mediante decreto el luto hasta el mediodía del jueves. Hasta ese momento, las banderas de todas las administraciones públicas de Baleares ondearan a media asta

El Papa Francisco en el Aula Paolo VI del Vaticano
El Papa Francisco en el Aula Paolo VI del VaticanoImagen Alicia Romay

Baleares decretó ayer tres días de luto oficial tras conocerse la muerte del Papa Francisco, figura histórica para la Iglesia católica y el primer pontífice latinoamericano y jesuita.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha firmado este lunes el decreto por el cual las banderas ondean a media asta en todos los edificios públicos de las islas desde ayer a las 15 horas y hasta el próximo jueves mediodía.

El decreto se publicó ayer en un boletín oficial extraordinario y contempla también un acto institucional en señal de respeto: un minuto de silencio que ha tenido lugar esta mañana, a las 11.30 horas, en el Consulado del Mar, sede de la Presidencia del Govern balear.

El minuto de silencio por la muerte del Papa Francisco en el Consolat del Mar
El minuto de silencio por la muerte del Papa Francisco en el Consolat del MarGovern balear

El legado de una Iglesia cercana

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013. Durante sus doce años de pontificado, Francisco dejó una impronta profunda tanto en el seno de la Iglesia como en la comunidad internacional.

Su papado ha estado marcado por una fuerte apuesta por una Iglesia cercana, comprometida con los más desfavorecidos y abierta a los retos del mundo moderno. Su estilo pastoral, austero y directo, rompió con muchas de las formas tradicionales del Vaticano, acercando la figura del Papa a los fieles y a los no creyentes por igual.

La humanidad y cercanía del pontífice

Desde las Baleares, la presidenta Prohens ha querido destacar la humanidad y la cercanía que caracterizaron al pontífice. «Con humanidad y entrega ha guiado la Iglesia durante doce años. Siempre tendré en mi recuerdo al hombre próximo, apacible y divertido con quien tuve el honor de conversar», ha señalado la presidenta, haciendo referencia a la audiencia que mantuvo con él en el Vaticano.

Según ha relatado, durante ese encuentro el Papa le habló del valor del tiempo compartido con los hijos y de la necesidad de preservar los valores del humanismo cristiano en un mundo cada vez más individualista y acelerado.

Prohens también ha recordado el cariño que Francisco profesaba por las islas. En particular, el Papa evocaba con afecto su visita a Montisión, en Mallorca, donde tuvo ocasión de venerar la imagen del patrón de Palma, San Alonso Rodríguez.

Pésame a toda la comunidad católica

El Govern ha expresado su pésame no solo a toda la comunidad católica de las Baleares, sino también a la Santa Sede, reconociendo la relevancia global de la figura del Papa Francisco y su legado espiritual, social y humano.

En un momento en que el papel de las instituciones religiosas se encuentra en plena transformación, Francisco logró conectar con nuevas generaciones a través de un discurso centrado en la dignidad humana, la paz, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra la pobreza, ha considerado la institución.

Su fallecimiento representa una pérdida significativa para millones de personas en todo el mundo, especialmente para quienes encontraron en su palabra consuelo y guía, continúa el comunicado.

Con este luto oficial, las Baleares rinden homenaje al Papa que, más allá del ámbito religioso, supo ganarse el respeto y la admiración de una sociedad diversa.