
Vivienda
Los dos municipios de Baleares donde la vivienda roza un precio medio de dos millones de euros
Están uno en Ibiza y el otro en Mallorca y se encuentran, además, entre los tres municipios más caros de España, según un informe del portal inmobiliario Idealista

Los municipios de Santa Eulària des Riu (Ibiza) y Calvià (Mallorca) se encuentran entre las tres localidades más caras de España para adquirir una vivienda, según el nuevo ranking de demanda relativa elaborado por el portal inmobiliario Idealista.
El informe, que analiza más de 100 municipios en toda España, sitúa a Benahavís (Málaga) en primer lugar, con un precio medio cercano a los 2,3 millones de euros por vivienda. En segunda posición aparece Santa Eulària, con un valor medio que supera los 1,9 millones, seguida de Calvià, con casi 1,8 millones de euros de media. Estas cifras confirman el elevado interés en zonas de alto poder adquisitivo, especialmente en el mercado residencial de Baleares.
El estudio revela que las localidades con mayor presión de demanda sobre la oferta no son solo las capitales de provincia. No obstante, estas siguen teniendo un gran protagonismo.
Madrid, encabezando la demanda
En el primer trimestre de 2025, Madrid encabeza el ranking de demanda relativa, seguida de Alcalá de Henares, que se consolida como la segunda población más demandada para comprar vivienda. En el resto del top 10 aparecen ciudades como Valencia, Zaragoza, Pamplona, Torrent, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Barcelona.
Según Idealista, este interés creciente por comprar vivienda en zonas costeras y de alto nivel de vida, como Santa Eulària o Calvià, responde a factores como el atractivo turístico, la calidad de vida y la escasa oferta de inmuebles disponibles. Esta situación genera un encarecimiento de los precios, haciendo que el acceso a la vivienda sea cada vez más complicado tanto para residentes como para nuevos compradores.
Palma, la capital de provincia más cara
El precio medio de los municipios analizados en el ranking supera los 391.500 euros, muy por encima de la media nacional. Entre las capitales de provincia, Palma se posiciona como la número 17 del listado, con un precio medio de 728.000 euros, seguida de San Sebastián (666.800 €), Madrid (623.000 €) y Barcelona (458.000 €). Otras ciudades como Málaga, Valencia y Sevilla también muestran precios elevados, aunque algo más contenidos.
Esta tendencia al alza de los precios en enclaves como Ibiza y Mallorca pone de nuevo en evidencia la dificultad de acceso a la vivienda en el archipiélago, una problemática que afecta especialmente a los trabajadores locales y a las familias que desean establecerse en estas islas. La escasa oferta disponible, combinada con una demanda internacional cada vez más elevada, sigue tensando el mercado inmobiliario balear.
✕
Accede a tu cuenta para comentar