
Gastronomía
El secreto del mejor queso de Canarias: leche cruda de cabra y ceniza comestible
La pieza es fruto de la dedicación de Melquiades Ancor Expósito

El sabor de Canarias vuelve a brillar en el mapa gastronómico internacional. El queso Minero, una joya artesanal elaborada en la Granja Ara (Santa Úrsula, Tenerife), se alzó con el título de Mejor Queso de Canarias 2025 en el Concurso Oficial Agrocanarias, la cita más prestigiosa del sector quesero en las islas.
Se trata de un queso de leche cruda de cabra, recubierto con una doble capa de ceniza alimentaria y Penicillium candidum, una técnica que no solo le otorga un aspecto inconfundible, sino también una complejidad de matices que conquistó al jurado. La pieza premiada es fruto de la dedicación de Melquiades Ancor Expósito, quien desde 2012 lidera la producción de quesos ecológicos en esta granja tinerfeña, combinando tradición, innovación y respeto por el producto local.
El fallo del jurado se anunció en un acto celebrado en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, bajo la presidencia del consejero de Agricultura, Narvay Quintero, y con la participación del director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez.
Un certamen en crecimiento
La edición de este año reunió a 226 quesos procedentes de 73 queserías, lo que supone un 35 % más de participación que en los dos certámenes anteriores, consolidando a Agrocanarias como un escaparate de referencia para la calidad y la diversidad del queso canario.
En total, se otorgaron 61 reconocimientos, entre ellos 56 medallas (27 grandes oros, 22 oros y 7 platas) y cinco distinciones especiales. Entre los galardonados, el Mejor Queso de Producción Limitada recayó en Los Castañeros (Gran Canaria), mientras que el título de Mejor Queso Popular de Canarias, elegido por la Asociación de Amigos del Vino y el Queso de Lanzarote, fue para La Gloria, también de Gran Canaria. El jurado infantil distinguió al Flor Valsequillo, y el premio a la Mejor Imagen y Presentación lo recibió Los Quesitos de Anabel.
Oro repartido por todas las islas
Las grandes medallas de oro se distribuyeron entre queserías de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y La Palma, en categorías tan variadas como quesos de leche cruda y pasteurizada, ahumados, o elaborados con gofio y pimentón.
El certamen se celebró los días 9 y 10 de julio en Los Jameos del Agua (Lanzarote), con una cata ciega realizada por un panel de 23 especialistas. Los quesos premiados tendrán derecho a lucir durante un año el distintivo oficial Agrocanarias y podrán participar en acciones promocionales nacionales e internacionales, incluido el prestigioso Campeonato Gourmets Quesos de Madrid.
Un triunfo con acento tinerfeño
El reconocimiento al queso Minero supone un espaldarazo al trabajo de Granja Ara, que en poco más de una década ha logrado posicionarse entre las mejores queserías del archipiélago gracias a una apuesta clara por la calidad y la diferenciación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar